ALCATEL-LUCENT LANZA LA VERSIÓN 3.0 DE SU WEB SERVICES GATEWAY

Alcatel-Lucent ha lanzado la versión 3.0 de su producto Alcatel-Lucent OmniAccess 8550 Web Services Gateway (WSG), un sistema de arquitectura orientada al servicio (SOA) que permite a las empresas ofrecer un entorno de servicios Web abiertos y seguros.

  • Al tiempo del lanzamiento de esta nueva versión, Alcatel-Lucent aparece por primera vez en el Magic Quadrant* 2009 de Gartner para  SOA Governance, y se sitúa en el cuadrante “visionarios”. Según el informe de Gartner, los visionarios ayudan a definir importantes tendencias del mercado y la dirección del mismo.
     
    Las tendencias del mercado indican que las empresas aumentarán su confianza en los servicios basados en Internet y que será necesario asegurar las interacciones con la “nube” (cloud) para garantizar un control correcto”, ha comentado Frank Kenny, director de investigación para control y estrategia de aplicaciones en Gartner. “Será importante para las empresas elegir fabricantes que tengan experiencia en ofrecer capacidades de seguridad, gestión y auditoria para soportar diferentes modelos de despliegue de B2B en Internet y sean un intermediario de confianza para utilizar y suministrar servicios de informática en “nube” (cloud computing)”, añade.  
     
    La informática en nube (cloud computing) implica el uso, a veces virtualizado, de servicios y recursos en Internet. 
     
    Reconocido como un producto visionario, Alcatel-Lucent 8550 WSG Release 3.0 proporciona un nivel de control muy preciso que permite a los proveedores de servicios innovadores ofrecer de forma segura nuevos servicios en Internet que generan ingresos. Mediante la protección de Web Services Gateway, un proveedor de servicios podría permitir a una empresa de entretenimiento, por ejemplo, proporcionar información localizada de la cartelera de cine a un usuario sin poner en peligro ni la empresa ni los datos del usuario. 
     
    Los desarrollos clave de la tecnología del Alcatel-Lucent 8550 WSG Release 3.0 incluyen:
  • Captura detallada del contexto de las formas de uso, que permite a las empresas controlar y adaptar parches de seguridad en caso de fraude, incluidas infracciones de usuarios de confianza. 
  • Evaluación eficiente, flexible y de alto rendimiento de las normas y de aplicación de las reglas contextuales para protección de la información privada.
  • Perspectivas granulares de servicios centrados en el usuario, para asegurar a individuos autorizados (incluidos aquellos que ofrecen servicios de terceros) que tienen acceso a la información que solicitan.
    Supervisión mejorada de las interacciones del usuario y de los servicios Web, para garantizar acuerdos de nivel de servicio específicos.   

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM