El acto contó con la participación de Beatriz Martín Padura, Directora de Relaciones Corporativas del IEGD, quien presentó el estudio “La Diversidad en las Empresas Españolas – Una Estrategia de Gestión Empresarial”, realizado desde la Fundación para Diversidad para el Ministerio de Igualdad.
“En Altitude Software hemos decidido formar parte de esta iniciativa, ya que fomenta unos valores en los que venimos trabajando desde hace años”, explica Raquel Serradilla, Presidenta y CEO de Altitude Software España. “Creemos firmemente en la diversidad, no sólo como un fiel reflejo de la sociedad sino como un gran activo que, aunque complejo, es una fuente de innovación y talento para las empresas, que debe ser gestionado como una interesante oportunidad”.
El Charter de Diversidad es un código de compromiso que firman las empresas e instituciones de un mismo país, voluntariamente, para fomentar su compromiso hacia los principios fundamentales de igualdad, inclusión de todas las personas en el entorno laboral y social, independientemente de sus perfiles diversos, el reconocimiento de los beneficios que brinda la diversidad, la implementación de políticas concretas que la favorezcan, y el programa de no-discriminación hacia grupos desfavorecidos.
El Charter de la Diversidad es el resultado de las iniciativas promovidas por la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea, después de la directiva adoptada sobre igualdad y no-discriminación, en el año 2000.
Altitude Software, una compañía comprometida
Desde Altitude Software se apuesta enérgicamente por la incorporación al mercado laboral de colectivos alejados de él. La tecnología permite que el CRC esté formado por personas que trabajan desde sus hogares, dando acceso al mundo del trabajo a parados de larga duración, población de zonas apartadas de los grandes núcleos urbanos y, por supuesto, a personas con discapacidad. El compromiso de Altitude Software con el Proyecto Disc@tel, para crear puestos de trabajo destinados a personas con discapacidad en los CRC, así lo atestigua. La colaboración de Altitude Software en el Proyecto Disc@tel, iniciada en 2006, fue formalizada en 2009.
Como parte de los objetivos del Proyecto Disc@tel, Altitude Software cede licencias a las empresas, a coste cero, para aquellos puestos de agente que sean ocupados por personas de este colectivo. En 2009 Altitude Software donó 30 licencias, en estas condiciones, para cubrir los puestos de agente que la Fundación Integralia (DKV Seguros) creó en su nuevo Centro de Formación Ocupacional para personas con discapacidad, de Jerez de la Frontera (Cádiz).