El conversational commerce o comercio conversacional usa interfaces de texto o voz que permiten a los usuarios encontrar productos o servicios, a través del diálogo. En este post del blog de inConcert explican las ventajas que el conversational commerce aporta si este sistema incluye chatbots basados en IA. Estas son algunas de sus aportaciones:
1. Da una mayor agilidad en la experiencia de compra. Con un chatbot en el sitio de eCommerce, el usuario puede encontrar lo que busca de forma mucho más rápida, además, también puede ayudarle en el proceso de pago y la coordinación del envío.
Asimismo, cuando el chatbot de ecommerce está integrado con el CRM, la información de la conversación queda registrada en el perfil del cliente.
2. Aporta más personalización y fidelización. La IA procesa los datos del cliente y analiza su comportamiento de compra para brindar una asistencia realmente centrada en el cliente. ¿A quién no le gusta llegar a una tienda y que el vendedor que le conozca tan bien que le recomiende el diseño, color o talle perfectos. Eso mismo hace el conversational commerce.
3. Más conversaciones. Se realiza un tratamiento inmediato de los leads en el momento en que más interés tienen los usuarios en comprar. Esto incrementa las conversiones en sitio. Pero además se valoriza el ciclo de vida del cliente mediante acciones efectivas de cross-selling, ya que el bot puede recomendar productos específicos relacionados con la compra.
4. Menos costes operativos. El chatbot rentabiliza la operación al automatizar gran parte de la atención. Esto permite a los representantes de ventas centrarse en productos o servicios más complejos que requieran asesoramiento humano.