El auge de la telemedicina, su desarrollo actual y en un futuro próximo

La telemedicina es una realidad que cada día toma nuevo impulso y que tras la pandemia vivida se presenta como una solución a impulsar. La tecnología está preparada para ello, solo hace falta que la implantación de la telemedicina sea algo más normalizado. En uno de los últimos post del blog de Enghouse Interactive se habla de ello.

Las plataformas de telemedicina tienen ya un elevado grado de aceptación entre los pacientes. Valga como dato, que ya en 2017, el 76% de los hospitales en EE.UU conectaban con pacientes y personal médico utilizando vídeo u otras tecnologías. A esta realidad se contrapone el hecho de que el 31% de los sanitarios asegura que su lugar de trabajo no está equipado o bien preparado para poder ofrecer una solución de cuidado virtual a sus pacientes.

Pero lo cierto es que la tecnología está preparada para ello. Un ejemplo es la plataforma de vídeo para telemedicina de Vidyo, con la que IDSolution consiguió desplegar más de 100 conexiones en un mínimo tiempo y con la mínima ayuda del equipo de IT local. Un detalle importante en este caso, es que se produjo durante la pandemia del coronavirus. «Con un servicio completo para Telemedicina de IDSolutions y la conectividad e infraestructura de la plataforma de vídeo de Vidyo, ambas empresas desarrollaron una forma distinta de ofrecer cuidado que fue rápida y efectiva”, señala Nicholas Luthy, Vicepresidente de Productos y Marketing de IDSolutions.

(El artículo completo se puede leer aquí).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM