Caja Madrid, la oficina en el bolsillo del cliente

El pasado mes de agosto lanzó al mercado su primera aplicación diseñada exclusivamente para los usuarios de iPad; ya contaba con aplicaciones para iPhone, Android, Blackberry, Symbian o Windows Mobile.
 
La ventaja de Caja Madrid  es que sus servicios móviles  funcionan en cualquier dispositivo, incluso en aquellos de baja gama, y ello es así porque estamos trabajando en este entorno desde el año 2000, cuando los dispositivos avanzados aún no existían. Empezamos ofreciendo seis servicios y ahora tenemos ya 62”, comenta Jesús Iniesta, director del departamento de Movilidad y Nuevos Dispositivos de Caja Madrid.

Esta apuesta de la entidad por el mundo móvil, unida a la aparición de tarifas planas, está dando como resultado un incremento interanual de usuarios del 200%. En estos momentos los clientes de Caja Madrid que usan los teléfono móviles de forma habitual son aproximadamente 75.000 (en junio de 2009 eran 25.000). A la hora de dar estos datos, los responsables de la entidad son prudentes. “Esta cifra es de clientes que utilizan regularmente nuestros servicios para móvil; si tuviéramos en cuenta los clientes a los que se les realizan campañas informativas vía SMS o registran visitas puntuales a Internet podríamos alcanzar los 750.000 clientes”. Estamos satisfechos con esta cifra, especialmente teniendo en cuenta que la tarifa plana de móvil se ha empezado a publicitar este año. Es una cifra muy positiva que indica un rápido crecimiento”, puntualiza Jesús Iniesta.

Como cifras adicionales, se pueden añadir los más de 200.000 usuarios que han entrado al portal móvil para hacer alguna consulta en el último mes, o los tres millones de clientes que tienen contratado el servicio de oficina Internet.

Llegar a todos

Un dato que los responsables de Caja Madrid quieren dejar claro es que su trabajo en el mundo móvil va destinado a todo tipo de dispositivos. Su criterio dicen que está en darle al cliente todo lo que necesite de la mejor manera posible, sin que, por tener un dispositivo mucho más caro pueda acceder a más servicio que uno con un dispositivo de menor gama. “Somos punteros en servicios de tecnología móvil desde el año 2000. Esto nos da ciertas ventajas a la hora de realizar desarrollos rápidos. Disponemos de una arquitectura que nos permite añadir funcionalidades nuevas en un tiempo relativamente pequeño. El que seamos multidispositivos nos permite este agilidad (una nueva funcionalidad para un Smartphone o un Android, por ejemplo, puede estar lista en una semana). Y esto es así gracias a la estructura tecnológica que la entidad tiene como grupo, no sólo en el mundo de la movilidad, sino en Internet, en las oficinas, en los cajeros automáticos…”, apunta Iniesta.

(Mas informacion sobre el tema en el nº 47 de Call Center Magazine).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM