La ayuda de los gráficos para aportar información de valor

Los gráficos son una de las principales herramientas visuales en las que nos podemos apoyar para ofrecer informaciòn, aunque es importatne saber cómo usarla no solo para hacerla atractiva sino para que sea útil. En este artículo del blog de ON Soluciones, David Rodríguez, director asociado de la compañía, explica detalladamente cómo elaborar buenos gráficos evitando un mal empleo de estos, que haría más difícil su lectura y e incluso hacer que quien lo lea extraiga conclusiones equivocadas.

Para el autor del artículo existen algunos errores bastante comunes que habría que tratar de evitar. Estos son:

1. Recargar en exceso los gráficos.
2. Incluir excesiva información.
3. Hacer un uso incorrecto de las leyendas.
4. Ojo al uso de los ejes.
5. Cuidado con las escalas de los gráficos.
6. Inclur demasiadas cosas en un mismo gráfico.

El post finaliza con algunas reglas de oro a tener en cuenta:

– «Importa más la información a transmitir que los adornos. Recuerda: KISS.
– ¿Has incluido información ya conocida, irrelevante o que no aporte nuevo conocimiento? Si es así, elimínala.
– La información se debe entender de un vistazo, sin que sea necesario navegar entre la leyenda, los datos, los ejes. El eje debe comenzar en cero. Si no es asi, corrígelo.
– SI debes incluir muchas visiones no lo hagas en el mismo gráfico o no se entenderá. Fracciona toda la información en diferentes visualizaciones que tengan el mismo contexto (mismos ejes, alineación, colores…)
«.

(El artículo completo se puede leer ).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM