Los consumidores españoles tienen una media de 7 aplicaciones instaladas en sus smartphones. En el Top 10 de las apps de compra más usadas por los consumidores españoles: Burger King, Just Eat, Carrefour y Telepizza. Son datos del estudio «Radiografía de los usuarios de apps transaccionales», realizado por Webloyalty junto a la agencia de estudios de mercado IPSOS. Para elaborar este estudio, se ha utilizado una
muestra de más de 1.500 usuarios de aplicaciones móviles en España.
El objetivo del estudio era conocer los hábitos y actitudes de los consumidores españoles que utilizan aplicaciones para realizar compras a través de dispositivos móviles. Y ha quedado patente que los smartphones forman parte del día a día de la población española. El 96% de los ciudadanos tiene un teléfono móvil y, de ellos, un 87% son smartphones. El acceso de Internet a través de dispositivos inteligentes ha cambiado las formas de consumo, ya que los usuarios buscan en tiempo real aquello que necesitan, realizan recomendaciones de productos y servicios, comparten fotografías y estados de ánimo en redes sociales y, por supuesto, también compran.
Según el estudio, hasta el 60% de los usuarios de aplicaciones móviles utilizan apps transaccionales, es decir, aplicaciones para realizar cualquier tipo de compra o transacción de productos o servicios, y cada uno de ellos tiene una media de 7 apps diferentes instaladas en su móvil dirigidas a esta finalidad. Amazon, Burger King y Just Eat lideran el ranking de las más utilizadas.
Restauración, ropa y venta generalista, las categorías líderes de las apps
Las apps de restauración para pedir comida a domicilio lideran el Top 10 de aplicaciones más instaladas entre los consumidores españoles (por el 64% de la población), con Burger King a la cabeza (app que tienen instaladas 4 de cada 10 personas), seguida de Just Eat (3 de cada 10) y Telepizza (2 de cada 10).
La categoría de tiendas de ropa, zapatos y moda, la segunda más habitual entre los móviles de los usuarios (63%), la encabezan Zara (instalada en el 30% de los móviles), H&M (26%) y Zalando (25%). Le siguen las apps de turismo, viajes y hoteles, liderada por Booking (37%), y las de ocio, cines y espectáculos, donde destaca la app de Fnac (23%).
Por su parte, la categoría alimentación y supermercados, ha conseguido meterse en el Top 10, gracias a Carrefour, que se consolida en la sexta posición por encima de Lidl y Día (que usan 2 de cada 10 usuarios). La aplicación de Wallapop (22%) se sitúa en el ranking de apps más utilizadas para realizar otro tipo de compras y Cabify (15%) es la más instalada en la categoría de movilidad por encima de myTaxi (12%) o BlaBlaCar (9%).
Por último, la aplicación estrella, la más usada por los españoles es Amazon, seguida por AliExpress y eBay en la categoría de generalista.
(Aquí se puede acceder a esta información en modalidad de ).