Desde ON Soluciones, nos recuerdan que si el cuadro de mando con el que se trabaja no comunica información o lo hace de forma tan compleja que dificulta o retrasa la adopción de decisiones, definitivametne no se trata de un buen cuadro de mando. y dan algunos consejos para construir un cuadro de mando visual que sea efectivo y expresivo. El autor del artículo que explica esto es David Rodríguez, director asociado de ON Soluciones, que será también el encargado de impartir el curso intensivo «Cuadro de mando orientado a operaciones de atención al cliente», que organiza IFAES el 20 de marzo.
Pues bien, en el artículo del blog de ON Soluciones, su autor señala la necesidad de usar visualizaciones que se entiendan rápida y fielmente para un correcto diseño de un cuadro de mando. En este sentido, apunta que es imprescindible que el contenido sea mínimo y sencillo. Es la técnica del KISS (Keep It Simple, Stupid). Se logra con algunos trucos como los siguientes:
– Evitar atiborrar la pantalla de tablas y gráficos, es mejor usar una distribución que deje espacios en blanco, no conviene caer en la sobrecarga: es recomendable no usar más del 75% de la pantalla.
– Utilizar fondos claros y poco invasivos. La mejor opción es el color blanco.
– Usar letras tipo Arial, Verdana, Tahoma, Segoe… Las letras “Serif” como Times New Roman y las de apariencia de escritura manual no son buena opción para representar números ya que no se leen tan fácilmente.
– Se pueden usar dos tipos de letra, pero no es recomendable abusar: más combinaciones cansan.
– Ante la duda entre claridad y estilo, gana siempre la claridad. Siempre.
– Usar con cuidado la combinación de colores.
Pero lo mejor para tener una idea más clara de las recomendaciones que hace David Rodríguez es leer el artículo completo aquí.