El 67% del negocio de los contact centers en España en manos de 10 empresas

Estos datos se desprenden del "Observatorio Sectorial DBK de INFORMA", donde tambien se destaca que la actividad de las empresas del sector experimentará un mejor comportamiento a corto y medio plazo, gracias a la positiva coyuntura económica en España y al dinamismo que previsiblemente seguirá registrando la captación de clientes extranjeros. Así, el volumen de negocio sectorial se estima que crecerá alrededor de un 3% anual durante el período 2015-2016, lo que permitiría alcanzar los 2.350 millones de euros en ese último año.

 

En el mismo se recuerdan datos ya conocidos como que, el volumen de negocio de las empresas del sector de contact centers experimentó en 2014 un crecimiento del 1,8%, ligeramente superior al del año anterior, situándose en 2.215 millones de euros.

 

El pasado año, la actividad sectorial se vio impulsada por el notable dinamismo de la demanda extranjera. Los ingresos por prestación de servicios a clientes ubicados en el extranjero aumentaron un 25,6% en 2014, aproximándose a los 400 millones de euros, lo que permitió compensar el descenso del 2,2% que todavía se produjo en la facturación a clientes españoles.

El volumen de negocio derivado de la prestación de servicios desde plataformas en el extranjero creció un 11,3% en 2014, hasta los 425 millones de euros, teniendo cada vez mayor peso la actividad llevada a cabo para clientes locales. Por su parte, la facturación generada por las plataformas ubicadas en España experimentó un ligero descenso.

Los servicios a empresas de telecomunicaciones/medios aportan cerca de la mitad del volumen de negocio sectorial, si bien en 2014 perdieron peso en favor principalmente de los sectores de finanzas y seguros y de utilities.

La recepción de llamadas constituye la principal área de actividad, ya que con unos ingresos de 1.415 millones de euros en 2014 representó el 64% de la facturación sectorial. No obstante, los segmentos de emisión de llamadas y otros servicios aumentaron su cuota de participación, al registrar tasas de variación del 4,4% y 5,0%, respectivamente.

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM