Las barreras tradicionales para la adopción del cloud privado, tales como las preocupaciones relativas a seguridad, están siendo acompañadas por preocupaciones más recientes tales como la estandarización de las TI y la capacidad de integración con las aplicaciones existentes. Estas nuevas preocupaciones reflejan las lecciones aprendidas de la amplia adopción de nube privada, y ayudan a explicar por qué las empresas están haciendo del modelo híbrido la prioridad para sus planes de expansión en la nube.
“La reciente aceleración de la adopción de cloud se ha centrado en las aplicaciones empresariales y en abordar los retos relacionados de la intregración, la escalabilidad y la seguridad. Nuestra encuesta muestra, sin embargo, que a medida que la nube híbrida se convierte en el enfoque central para los negocios la plataforma crece en importancia, proporcionando como debe la capacidad para los negocios de moverse de la nube privada a la pública y volver de modo transparente y con seguridad. En este entorno, la probada plataforma ‘cloud ready’ de Oracle demuestra su enorme beneficio para los clientes, suministrando una plataforma segura y fiable que elimina los problemas de integración y provee a los clientes el valor de una vía rápida desde la nube híbrida", señala John Abel, EMEA Senior Director en Oracle.
Por su parte, Bob Johnson, Vice President y Principal Analyst en IDG Connect, comenta: "Mientras SaaS ha liderado tradicionalmente la migración de la empresa a la nube, otros servicios como Database y Platform-as-a-Service se preparan para ganar importancia en los próximos dos años. Esta tendencia refleja cómo de rápido el cloud está creciendo en madurez y sofisticación. Dado este rápido desarrollo en la capacidad de cloud, lo más probable es que en 2017 se verá un uso generalizado de las plataformas y herramientas basadas en cloud – incrementalmente suministrado sobre arquitecturas híbridas- para desarrollar y probar mas aplicaciones que transformacionales del negocio".
Entre los hecho novedosos que se señalan en este informe, cabe destacar los siguientes:
· Las organizaciones son más proclives a elegir la nube híbrida cuando consideran sus próximos pasos en Cloud Computing. El despliegue de servicios híbridos (36%) fue seleccionado por delante de los servicios de nube privada (32%) y de cloud pública (17%).
· Las nubes privadas están alcanzando rápidamente la madurez, con casi dos tercios (60%) de las empresas encuestadas declarando niveles intermedios o maduros de adopción. Esto se espera que aumente un 82% en 2017.
· Preocupaciones significativas aún rodean la adopción de cloud privado. Esto incluye la seguridad de los datos (citada por el 55% de los encuestados), la integración con las aplicaciones existentes (47%), la disponibilidad de herramientas(45%) y los costes de hardware (44%).
· La creciente madurez de la cloud privada significa que las organizaciones han aprendido muchas lecciones respecto a cómo se despliega una nube con éxito. El bloque más importante para la construcción de una infraestructura cloud privada exitosa es tener controles efectivos de gobernanza in situ (citado por 34%); seguido por la estandarización de las TI (27%), logrando el apoyo de quien toma decisiones clave (25%) y la garantía de una potente gestión del cambio en TI (17%).
· Dentro de la nube privada, Software-as-a-Service (SaaS) (68%) es actualmente vista como la más importante por delante de Database-as-a-Service (DaaS) (61%) y Platform-as-a-Service (PaaS) (57%). Sin embargo, esto cambiará en el transcurso de los próximos dos años con DaaS (29%) convirtiéndose en la forma más importante de cloud privada, por delante de PaaS (26%) y SaaS (23%).