El Congreso celebrado en la capital de Perú los días 4 y 5 de diciembre concluyó exitosamente con la participación de más de 500 personas, 12 países, 22 sponsors y 18 conferencistas internacionales.
La mayoría de los participantes coincidió en el excelente nivel académico del evento y la necesidad imperiosa de imponer la calidad sobre el precio para la exportación de servicios, teniendo como principal variable la consecución de personal más competente y el desarrollo general de bilingüismo en los mismos. Para el caso, Tim Searcy, Presidente de la ATA y Philip Cohen, coincidieron en anotar que existe un gran oportunidad para las operaciones Latinoamericanas si se hacen a modelos de gestión que garanticen la calidad de los centros e incrementen el número de puestos de trabajo bilingües.
Uno de los grandes logros de este evento fue poner en común de manera más legitima la competitividad de una industria local en auge como es la peruana, sin embargo, Patricia Alzate, Presidente de Teleaccion, empresa que promovió este evento, planteo la necesidad de incrementar la confianza por parte de la industria local, ya que la extranjera le apuesta al Perú, por ejemplo empresas colombianas de contact center como Teledatos y Allus rapidamente tomaron su decisión de participación. No obstante al cierre del evento se noto un aire de confianza y la necesidad de que este evento se repita para el próximo año en el mismo país.
Ciertamente la industria peruana no fue la única que gano con este evento, dado que países como Brasil con Earset, Novatel de Estados Unidos, Genesys, Avaya e InConcert multinacionales de la industria, entre otras, ampliaron su espectro frente a toda la región. Por otro lado, los participantes de países como Venezuela y Ecuador, quienes en la actualidad no cuentan con un congreso propio manifestaron en forma generalizada su satisfacción por este evento.
Con el alto volumen de asistentes al evento no se descuido el buen perfil de los participantes, ya que estos conocían muy bien de la industria y además tenían una alta capacidad de decisión, características que incrementaron de manera significativa el gran nivel del Congreso CALA de Contact Center & CRM.
Es un hecho que el congreso estará el aproximo año en Perú durante la primera semana de Noviembre del 2009, con un contenido académico de alta calidad, incrementando la participación local y entregando relaciones de alto valor para los sponsors de toda la región CALA (Caribe y Latinoamérica).