El ecommerce ha duplicado su volumen de negocio en España

El  gran desarrollo en los últimos años experimentado por los medios de pago online y a través de smartphones, es una de las conclusiones que se destaca del informe de Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2014. En él se apunta que en España los medios de pago más utilizados en las compras online son las tarjetas de débito (opción elegida por el 40,6% de los compradores) y PayPal (por el 29,9%).

 

Lógicamente, el mayor uso de los pagos online es una consecuencia del gran crecimiento que ha experimentado el comercio electrónico. De hecho, en los últimos cinco años, el ecommerce en España ha duplicado holgadamente su volumen de negocio.

 

Por otro lado, el informe también revela un importante incremento del uso de la banca por Internet para las transacciones de bajo valor.

 

Este estudio fue presentado ayer por Tecnocom y Analistas Financieros Internacionales (Afi). Se trata de su cuarta edición y en él se analiza la evolución de los medios de pago en España y en seis países de América Latina (Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana). La investigación demoscópica que ha hecho posible el informa ha sido realizada en colaboración con The Cocktail Analysis.

 

El acto de presentación ha estado presidido por Ladislao Azcona, presidente de Tecnocom, y ha contado con la presencia de Javier Rey, director general de Banca y Seguros de Tecnocom, Emilio Ontiveros, presidente de Afi; Álvaro Martín, director del departamento Internacional de Afi, Miguel Ángel Prieto, director de Desarrollo de Negocio de Tecnocom, y Javier Martín, consejero delegado de Tecnocom.

 

(El informe completo se puede descargar aquí).

 

(En la imagen superior, Álvaro Martín, director del departamento Internacional de Afi y Javier Rey, director general de Banca y Seguros de Tecnbocom).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM