El m-commerce, una vía de compra en ascenso

Los aspectos más valorados por los encuestados en este informe como ventajas del m-commerce son, como primera opción la rapidez para un  33% de ellos, seguido de no tener horarios para realizar la compra para un 29%, y la sencillez del proceso para un 21%. Asimismo, la mayoría de los compradores online, un 79%, piensa que el m-commerce será la forma más extendida del comercio online.

 

En lo referente a las compras en redes sociales, hay que destacar que solo han adquirido algún producto en ellas el 8% de los encuestados (en este sentido, Facebook es la más mencionada).

 

Sobre las barreras mencionadas por aquellos que no han realizado compras a través de redes sociales, encontramos en primer lugar la falta de conocimiento sobre la posibilidad de realizar compras a través de ellas, con un 28%. La falta de confianza ocupa el segundo lugar con un 26%, seguido del 24% que no ha comprado porque no ha encontrado la oferta de ningún producto o servicio que le interesara. El 22% simplemente asegura que no las considera un lugar para comprar.

 

Y en cuanto a las principales conclusiones que se desprenden de este informe, cabe destacarlas siguientes:

 

• El portátil y los dispositivos móviles son los medios más utilizadospara acceder a Internet.

• Los amigos y familiares, las páginas web de marca, y los blogs y foros de opinión, son las fuentes más consultadas antes de realizar una compra online.

• Los cinco productos más adquiridos en Internet en los últimos 12 meses son: Viajes, entradas, telecomunicaciones, libros/música y electrodomésticos/tecnología.

• El importe medio gastado en compras online fue de 1.330€.

• El medio de pago preferido por los compradores es Paypal, seguido de la tarjeta de débito.

• El 9% de los consumidores encuestados declara haber financiado alguna compra, siendo el importe medio 843€

• El 54% declara haber comprado a particulares, siendo los electrodomésticos/tecnología, libros/música y telecomunicaciones los más adquiridos.

• Un 75% cree que es importante que la web donde compre tenga un sello de calidad o código de confianza.

• El 23% declara haber realizado alguna de sus compras a través de dispositivos móviles como la tablet o el smartphone.

 

(El informe completo se puede descargar aquí).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM