El reto del big data, o cómo aprovechar tanta información

Sobre el conocimiento que se tiene en lo referente al comportamiento de los clientes europeos a la hora de buscar información sobre un producto o servicio, la consultora McKinsey, apunta algunos datos interesantes:

• Un 42% de los consumidores europeos realiza búsquedas a través de sus smartphones en tiendas.

• Un 61% de los consumidores en todo el mundo utiliza canales digitales como parte de su proceso de compra.

• El 78% de la actividad móvil se concentra en datos, no en voz.

• 150 terabytes es la cantidad mínima de información almacenada por empresas norteamericanas con más de 1.000 empleados.

 

Esta consultora ha elaborado una interesante infografía en la que se recogen datos que muestran porqué las empresas deberían aprender a utilizar el big data para rentabilizar todos los datos de los que disponen y conseguir grandes beneficios. Mejorar el marketing analíticio puede llegar a generar un retorno de la inversión de entre un 10 y un 20%. Pero según el informe realizado, utilizar bien el marketing analítico, sobre todo en las estrategias digitales (incluidas las redes sociales), es algo en lo que las compañían deben seguir trabajando.

 

(Ver la infografía en Tnooz).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM