Bajo el título “The what, where, why & how of Sound Masking”, Eustaquio Carbonero, como director de la unidad de Sistemas Audiovisuales de mdtel, nos explica los beneficios de este sistema y sus aplicaciones en la empresa para aumentar la privacidad de las conversaciones de voz y el confort acústico de los trabajadores.
¿Qué es el Sound Masking y para qué se usa?
Es el efecto producido en la percepción sonora cuando se escuchan dos sonidos de diferente intensidad al mismo tiempo. Al suceder esto, el sonido más débil resultará inaudible, ya que el cerebro sólo procesará el sonido de enmascaramiento. El sonido de nivel alto posee un efecto de enmascaramiento mayor si el suave tiene una frecuencia cercana.
El sonido de enmascaramiento imita este fenómeno a una escala mucho más sofisticada y eficaz; enmascarando las conversaciones y ayudando a mitigar las distracciones por otros sonidos, haciendo un ambiente acústico más confortable, trabajadores más productivos y aportando mayor privacidad en las conversaciones.
¿Dónde se puede usar el Sound Masking?
Oficinas ‘Abiertas’: Los espacios abiertos en las oficinas (‘Open Space’) pueden ser muy silenciosos o muy ruidosos, haciendo que las conversaciones de los compañeros no tengan ninguna privacidad y además produzcan distracciones que hacen disminuir la productividad los trabajadores.
Despachos y Salas de Reuniones: Estos espacios, inicialmente diseñados para proporcionar privacidad y un entorno de trabajo sin distracciones, habitualmente no aportan ninguna de las dos características. La adicción de un sistema de Sound Masking mejora en gran medida la privacidad de las conversaciones en su interior haciendo que no sean inteligibles en los espacios adyacentes a la vez que te ‘aisla’ de los sonidos externos.
Espacios Públicos: Zonas de recepción, consultas médicas, oficinas bancarias, bibliotecas, zonas de estudio y pasillos públicos junto a oficinas privadas son, todos ellos, grandes candidatos para usar un sistema de Sound Masking.
¿Cuál es la mejor solución de Sound Masking?
Las mejores soluciones son las basadas en los ‘sistemas de campo-directo’ instalando pequeños emisores en los techos de las oficinas. En comparación con otras soluciones son más simples, más económicos de instalar proporcionan un espacio más homogéneo de enmascaramiento y un sonido más discreto. Además debe permitir la integración con sistemas de megafonía para la emisión de avisos y la audición de música.
La solución de Sound Masking comercializada por mdtel Telecomunicaciones, Quiet Technology, de Cambridge Sound Management cumple con todos estos requisitos, aportando privacidad a las conversaciones, reduciendo las distracciones por sonidos y mejorando el confort acústico del entorno incrementando la productividad de los trabajadores.
(Eustaquio Carbonero, director de la Unidad de Sistemas Audiovisuales de mdtel).