La nueva propuesta del Salón Relación Cliente + Call Center da cabida a las operaciones conocidas de call center, a los integradores de nuevas aplicaciones relacionadas con servicios y productos SaaS y Cloud y a consultores especializados en implantación de nuevos sistemas y migración hacia prácticas de Business Intelligence, segmentación y fidelización de clientes.
Call Center Magazine: ¿Cómo han sido los últimos meses en lo que respecta a la comercialización del Salón?
Christian Grinbank: El 2010 sigue marcando una pauta de año recesivo; tras un comienzo prometedor, con expectativas de crecimiento a corto plazo, hemos ido perdiendo fuelle a nivel macroeconómico y eso ha tenido un impacto en la actividad empresarial. Los presupuestos siguen en fase restrictiva y las acciones de Marketing y comerciales exigen retornos cuantificables casi de inmediato; esta dinámica favorece la actividad de eventos y congresos, aunque solo los más consolidados y a su vez dinámicos, consiguen atraer tanto al público como a los expositores y patrocinadores. Hasta el momento, nuestro evento está teniendo muy buena acogida y participación, y esperamos elevar el número y nivel de nuestros visitantes.
CCM: ¿Qué va a suponer para el evento la presencia de empresas extranjeras procedentes de Argentina, México, Perú o Marruecos?
C.G: Como es lógico y ya comúnmente aceptado, la diversidad genera progreso, genera nuevos campos de cooperación y estimula la capacidad de autosuperación. Por una parte, para las empresas extranjeras que nos visitan, su presencia demuestra el potencial de España como mercado en expansión. Y también les exige un nivel de servicio, preparación y adaptabilidad muy considerable.
Para las empresas españolas, es un mensaje claro sobre las potencialidades de este mercado; no todo está ya inventado, y si vienen empresas de fuera, es porque todavía hay cosas por hacer. Es una oportunidad para crear vínculos, aprender, compartir y explorar oportunidades de conocer otros países de la mano de socios estratégicos.
CCM: En esta edición el Salón ha ampliado su radio de acción hacia todo lo que gira alrededor de la relación con el cliente, una estrategia que también ha seguido su homólogo en Portugal, ¿son los mercados español y portugués cada vez más parecidos?
C.G: Siempre hemos visto similitudes en la evolución de estos dos mercados. Pero al mismo tiempo, son dos países distintos, actores diferentes etc… Lo que sí apreciamos es que en ambos casos el evento tiene que ampliar su mirada hacia la totalidad de la relación cliente-empresa. El call center es un elemento decisivo pero aparecen otros aspectos que no se pueden dejar de lado. Es para responder mejor a esta realidad que los dos eventos han evolucionando este año.
(Más información sobre el evento en el número de Noviembre de Call Center Magazine).