La 4ª edición de CX Brunch by Enreach resalta cómo abordar los retos legales y tecnológico del contact center

La 4ª edición de CX Brunch by Enreach, celebrada ayer en Barcelona, sirvió para reunir a un nutrido grupo de profesionales del contact center y analizar de la mano de expertos, las novedades jurídico-técnicas que afectan al sector, así como los desafíos que estas implican. El evento, como en ediciones anteriores, contó con la colaboración de Webpilots, a quien se sumó en esta ocasión EPOS. Y también, como en ediciones anteriores, Relación Cliente, estuvo presente en el encuentro como media partner.

edición CX Brunch
Un momento de la intervención de Luis A. González Zabaleta, Head of CCaaS Sales en Enreach España, en esta 4ª edición de Enreach España.

En esta edición de CX Brunch se analizó el estado actual del Proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela, la nueva dirección de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), el impacto de la normativa contra el fraude telefónico y los avances en inteligencia artificial (IA) aplicada a la experiencia del cliente (CX).

La ponencia sobre estos temas corrió a cargo de Daniel Vidal, abogado y director jurídico de Webpilot España, quien al finalizar el evento hacía unas declaraciones a Relación Cliente: «Ha sido un placer haber estado en casa de Enreach para celebrar este encuentro en el que hemos tratado todas las novedades tanto técnicas como legales que se están produciendo en el sector, haciendo una piña común hacia los intentos de la Administración (no siempre con mucho éxito) de regular diversos aspectos. También hemos hablado de lo cambios de la Agencia de Protección de Datos y sus políticas de actuación. Asimismo, hemos analizado el tema de los números geográficos y las llamadas desde números de móvil, acabando con las implicaciones de inteligencia artificial en el sector del contact center, una tecnología que ha llegado para quedarse y para ayudar, no para sustituir a las personas que trabajan en este sector», señalaba Daniel Vidal.

edición
De izquierda a derecha, Carlos Jiménez, Head of Sales de Enreach España; Mario Moraga, director de Relación Cliente; y Luis A. González Zabaleta, Head of CCaaS Sales en Enreach España.

Sobre esta presentación ofrecida por el director jurídico de Webpilots, Alfred Nesweda, director general de Enreach España comentaba: «Hoy hemos asistido a una presentación muy interesante, donde de nuevo hemos visto como la normativa y la regulación afecta al sector del contact center. Hemos estado hablando también de cómo la tecnología nos puede ayudar a vencer las barreras que está imponiendo la regulación, sobre todo la tecnología basada en inteligencia artificial. Gracias a nuestros amigos de Webpilots, hemos entendido en qué punto estamos exactamente en cuanto a la regulación que afecta a nuestro sector. También hemos podido ver ejemplos de cómo la tecnología nos puede ayudar a hacer bien las cosas y de forma acorde a la regulación».

Recordemos que durante esta edición, profesionales de Enreach ofrecieron a los asistentes demostración en vivo de soluciones de IA aplicadas a la atención al cliente.

Sobre la relevancia de este evento, Carlos Jiménez, Head of Sales de Enreach España, hacía hincapié en la importancia de este CX Brunch por lo que significaba «haber podido reunir a la industria en un debate abierto sobre todos los retos que los contact centers y los clientes finales están afrontando».

Y para poner el colofón final a lo que ha significado este encuentro, Luis A. González Zabaleta, Head of CCaaS Sales en Enreach España, lo resumía así: «4ª edición de CX Brunch, cuando todas las partes y actores de la industria suman, solo se encuentran soluciones».

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM