Tecsens y Signia han culminado su trabajo común de más de una década, en una fusión como única compañía, que funcionará bajo la marca de Tecsens. Se trata de la consumación de un proceso maduro y meditado, que responde a una necesidad de la realidad actual: la de encontrar socios tecnológicos que puedan ofrecer soluciones integrales, ágiles y seguras en un mercado cada día más competitivo y exigente.

Toni Guzmán, CMO de Tecsens, y Javier Zamorano, director comercial de la compañía, exponen las claves principales de esta fusión entre Tecsens y Signia y los puntos fuertes de la empresa que nace de esta unión.
RC. ¿Por qué se ha realizado ahora esta fusión de fuerzas entre Tecsens y Signia y no antes?
TG. El momento actual es estratégico, tanto desde una perspectiva de mercado como desde nuestra evolución interna. Las empresas, como organismos vivos compuestos por personas, se ven influenciadas por una combinación de factores internos y externos que determinan cuándo es el momento idóneo para dar un paso adelante.
Durante más de una década, Tecsens y Signia han colaborado estrechamente. Lo que comenzó siendo una relación basada en la confianza mutua y el intercambio puntual de proyectos, fue evolucionando hasta convertirse en una dinámica de trabajo casi natural, donde ambos equipos actuaban como uno solo.
Con el paso del tiempo, se fue haciendo evidente que existía una visión compartida, un propósito común y una complementariedad que iba más allá de una colaboración tradicional. Lo que antes era una intuición o una convicción emocional, se ha convertido en una certeza estratégica.
Esta fusión entre Tecsens y Signia es un paso natural en la evolución de ambas compañías hacia un modelo más robusto y con mayor capacidad de impacto.
RC. ¿Qué potencialidades concretas aporta Tecsens a Signia y al revés? ¿De qué manera esta unión será beneficiosa para los clientes de ambas?
TG. La principal ventaja es la suma de capacidades que nos permite dar una respuesta mucho más holística a las necesidades de nuestros clientes. Desde Tecsens aportamos una sólida experiencia en infraestructuras cloud, ciberseguridad y comunicaciones IP, mientras que Signia ha destacado por su agilidad y creatividad en el desarrollo web, UX/UI, CRO, SEO y marketing digital.
Esta complementariedad crea una propuesta de valor transversal que va desde la base tecnológica hasta la experiencia digital del cliente final.
Para nuestros clientes, esta fusión significa simplificar procesos, mejorar tiempos de implementación, reducir interlocutores y, sobre todo, disponer de una visión estratégica 360º. Ya no es necesario que gestionen varios proveedores para cubrir distintas áreas. Ahora cuentan con un único socio que les acompaña en todo el ciclo: desde la infraestructura hasta el posicionamiento online. Esto se traduce en mayor agilidad, mejor retorno de la inversión, innovación constante y una experiencia de cliente mucho más cohesionada.
RC. ¿Cómo se va a realizar la integración de ambos equipos?
TG. La integración de los equipos ya se ha producido, y ha sido un proceso muy enriquecedor. No partíamos de cero: ambos equipos ya se conocían, habían trabajado juntos en decenas de proyectos y existía una sintonía cultural muy sólida. Esto ha facilitado una transición natural y fluida. Hemos trabajado en una integración estructurada, donde los departamentos se han reconfigurado sin duplicar roles, y donde cada profesional ha aportado sus fortalezas.
Uno de los aprendizajes más importantes ha sido la riqueza que surge de la diversidad de enfoques. Estamos incorporando talento nuevo que refuerza áreas clave, con una visión clara de crecimiento sostenible. Esta etapa de expansión también nos ha permitido revisar procesos, redefinir metodologías y apostar por una estructura más ágil, preparada para escalar en un entorno cambiante y competitivo.
(La entrevista completa se puede leer aquí, en el número 105 de Relación Cliente Magazine)







