12 aspectos esenciales para gestionar el modelo de trabajo híbrido con éxito

modelo de trabajo híbridoEl modelo de trabajo híbrido se está convirtiendo en un componente cada vez más permanente en las políticas de gestión de las empresas, en lugar de ser un plan puntual o moda a corto plazo, si bien no es tarea fácil conseguir que el nuevo modelo funcione realmente con acierto. En este sentido, un estudio de Poly (The Journey to Hybrid Working: Twelve Considerations -El viaje hacia el trabajo híbrido: doce consideraciones-, realizado en colaboración con WORKTECH Academy) identifica 12 consideraciones clave que, expresadas en forma de dicotomías, deberían tener en cuenta las empresas a la hora de abordar y gestionar el modelo de trabajo híbrido, e identifica los retos clave a los que se enfrentan en relación a las personas, la tecnología y los espacios.

Las áreas que Poly y WORKTECH Academy abordan a lo largo de las 12 consideraciones para gestionar con éxito el modelo de trabajo híbrido son las siguientes:

Equilibrar la cultura del siempre conectado y la sobrecarga de trabajo de los empleados: Las organizaciones deben definir claramente las expectativas en torno a estas etiquetas en un momento en el que el tiempo y el lugar son cada vez más difusos.
Redibujar las reglas de la colaboración informal y formal para una fuerza laboral híbrida: Las empresas precisan conocer a sus empleados para entender sus comportamientos y preferencias.
• Sopesar las ventajas de los enfoques estandarizados frente a los personalizados: Las organizaciones deben encontrar un equilibrio entre el hecho de ser prescriptivas con el hecho de facilitar a los empleados elementos de elección y personalización de su forma de trabajar y colaborar.
Cambio del foco sobre el confort físico hacia el confort psicológico: Los entornos de trabajo híbridos requieren, entre otros aspectos, una inversión tecnológica adecuada para que los empleados tengan un sentido de pertenencia y propósito fuera de la oficina.
Crear lugares de trabajo diversos e inclusivos: La igualdad de experiencias estará en el centro de las organizaciones inclusivas que permiten que todos se sientan partícipes independientemente de su ubicación y características individuales.

Poly trabaja con WORKTECH Academy en un programa permanente para la creación de nuevas ideas, definir los principales retos y explorar las oportunidades emergentes en torno al modleo de trabajo híbrido. Este informe identifica temas clave que se abordarán con profundidad en posteriores investigaciones y análisis.

Jeremy Myerson, director de WORKTECH Academy, afirma: «Para que las organizaciones aprovechen las oportunidades que brinda el trabajo híbrido, primero deben entender los complejos escenarios del modelo y reconocer ciertas dicotomías inherentes. Nuestro primer informe con Poly expone algunos de los debates clave en torno al trabajo híbrido y marca una agenda para que los profesionales se preparen para afrontar un futuro flexible con la confianza necesaria«.

Por su parte, John Goodwin, vicepresidente sénior de Asuntos Públicos de Poly, comenta: «El trabajo híbrido ha llegado para quedarse, pero hay que superar importantes obstáculos antes de que las organizaciones puedan considerarlo un éxito. Con la identificación de las doce consideraciones sobre el trabajo híbrido en nuestro estudio, Poly esboza algunos de los temas clave a los que se enfrentarán las organizaciones cuando empiecen a implantar modelos híbridos. El 48% de las empresas a las que hemos encuestado [como parte de otro estudio] ya ha adoptado un enfoque híbrido. A su vez, un 37% de los directivos afirman estar preparados para el trabajo híbrido a corto plazo, si bien no han abordado su planificación para el largo plazo. La clave para hacerlo será comprender cómo aprovechar al máximo sus espacios, cuál es la mejor forma de trabajar de su personal y dónde invertir mejor su dinero en tecnologías que permitan una experiencia híbrida sin fisuras. Identificar los retos y las oportunidades del trabajo híbrido ahora, allanará el camino para que las empresas tracen estrategias de trabajo híbrido acertadas».

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM