De los miles de clientes mundiales que tiene la compañía, 48 empresas incluidas en la lista Fortune 100 han implantado sus soluciones.
“Este año se cumple nuestro decimoquinto año consecutivo en la lista de Software 500,” afirma Donald Brown, fundador y CEO de Interactive Intelligence. “Nuestro crecimiento continúa siendo alimentado por la nube, con un incremento del 59% en los ingresos por suscripción a soluciones en la nube en la primera mitad de este año. Mirando hacia adelante, seguimos comprometidos con el sector de la fidelización de clientes. Es nuestra fortaleza. Es nuestro patrimonio. Y actualmente es el punto de mayor valor dentro de las comunicaciones para las empresas", añade.
El año pasado Interactive Intelligence puso en el mercado su plataforma PureCloud℠, la primera plataforma sobre Amazon Web Services diseñada para casos multiuso. Esta solución se añade a la cartera de productos de la empresa, con su oferta Communications as a Service℠(CaaS), y su suite de software todo en uno de fidelización de clientes.
“La clasificación Software 500 ayuda a CIOs, directores de TI y personal de TI buscar y elaborar su lista de posibles socios,” sostiene Thomas Tetreault, editor de Software Magazine. “Es un rápido documento de consulta de la viabilidad de los proveedores", añade.
El Software 500 es un ranking basado en los ingresos de las mayores empresas del mundo proveedoras de software y servicios, dirigido a empresas de mediano a gran tamaño, profesionales de TI, desarrolladores de software y directores comerciales con implicación en la contratación de software y servicios.
El ranking Software 500 está basado en los ingresos totales de software y servicios correspondientes al año fiscal 2014. Estas cantidades incluyen los ingresos por licencias de software, soporte y mantenimiento, formación, servicios relacionados con el software, y consultoría. Los proveedores no se incluyen en los ingresos totales, ya que muchos de ellos tienen otras líneas de negocio, como venta de hardware.