KIA Iberia y Atento han recibido esta semana un IMPACT 2025 de la AEERC

Impact 2025
De izquierda a derecha: José Francisco Rodríguez (AEERC); Mónica Rey (Atento); Carlos Arconada (Atento) y María Luisa Merino (AEERC).

Esta semana, la Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (AEERC) ha hecho entrega de un IMPACT 2025 a KIA Iberia y a Atento. A la primera por la innovación en “economía del comportamiento” para la mejora de CX. KIA Iberia utiliza principios de psicología y economía para entender y satisfacer mejor las necesidades de sus clientes. El reconocimiento a Atento llega por  su excepcional colaboración con la Fundación Inocente en la Gala Inocente, Inocente 2024. Este galardón subraya el compromiso y la dedicación de Atento en apoyar causas benéficas de gran impacto social.

En la edición de 2024, la Gala Inocente, Inocente se centró en ayudar a los niños hospitalizados, con un enfoque especial en aquellos afectados por la DANA. Atento desplegó un equipo de más de 550 colaboradores en sus centros de Madrid, Sevilla, León y Jaén, quienes atendieron las llamadas de los espectadores durante la gala y continúan haciéndolo. Gracias a este esfuerzo conjunto, se logró recaudar un total de 1.651.800 euros.

José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, junto con María Luisa Merino, gerente de la asociación, entregaron a Mónica Rey Amado, CEO and Board Member de Atento, y a Carlos Arconada, director de Negocio de Atento, el trofeo especial IMPACT 2025. «Desde la Junta Directiva de AEERC, nos sentimos profundamente orgullosos de reconocer la labor de Atento. Su colaboración con la Fundación Inocente en la Gala Inocente, Inocente 2024, y a lo largo de los años, ha sido fundamental para el éxito de este evento benéfico», añadió José Francisco Rodríguez.

Asimismo, Carlos Arconada declaró: «Nos enorgullece enormemente haber contribuido un año más a esta noble causa. Desde hace 24 años la solidaridad y el compromiso de nuestros equipos son el motor que impulsa nuestra participación en esta iniciativa. Más de 600 colaboradores de los distintos departamentos de Atento así como la participación de más de 250 voluntarios de Telefónica garantizan el éxito de un servicio de comienza a prepararse en mayo y finaliza en enero del año siguiente. Es inspirador presenciar la solidaridad de nuestro equipo y su dedicación para hacer posible esta recaudación de fondos. Agradecemos a todos nuestros colaboradores y a la Fundación Inocente por permitirnos ser parte de esta hermosa iniciativa».

IMPACT 2025 de KIA Iberia
De izquierda a derecha, Carlos Sánchez (KIA); José Francisco Rodríguez (AEERC); y Eduardo Dívar (KIA).

Un IMPACT 2025 para la unión de la psicología y la economía

Con la entrega del IMPACT 2025 a KIA Iberia se reconoce el valor de la «economía del comportamiento», para identificar y entender los sesgos de los clientes que ha implantado la compañía para la gestión eficiente del Contact Center, como de sus concesionarios, por lo que ha sido galardonada con el reconocimiento «IMPACT 2025».

José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, hizo entrega del trofeo a Eduardo Dívar, director general de Kia España, y a Carlos Sánchez, Head of Customer Experience & M.E.C.A. en KIA Iberia. «Para la AEERC, las empresas que apuestan por nuevos modelos y en este caso algo tan innovador como la economía del comportamiento, que permite aumentar la satisfacción y lealtad de los clientes, reducir la tasa de abandono y las quejas, mejorar la eficiencia de los procesos de atención y en definitiva aumenta la confianza de los clientes, es destacable, por lo que enhorabuena a todo el equipo que habéis estado al frente de ello», señalaba José Francisco Rodríguez.

Por su parte, Carlos Sánchez ha destacado: «La integración de conceptos de psicología y economía nos ayuda a comprender mejor los factores que influyen en nuestras elecciones diarias, por lo que entender esto nos ayuda a diseñar estrategias más efectivas que no solo hacen mejorar la satisfacción de nuestros clientes, sino que también impulsa las ventas, demostrando el valor de entender el comportamiento humano en el ámbito empresarial».

El premio reconoce la eficacia de la «economía del comportamiento» en un entorno real y competitivo. Esto valida la metodología como una herramienta poderosa para comprender y mejorar la experiencia del cliente: para otras empresas pueden ver este reconocimiento como una prueba de que la inversión en la comprensión de los sesgos y comportamientos del cliente puede generar resultados tangibles.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM