La importancia de la tecnología IP en el caso de los usuarios de teleasistencia

De manos de su director general, Florencio Martín, la compañía que atiende a más de 130.000 personas, ha profundizado en las ventajas y beneficios que puede ofrecer la tecnología basada en protocolos de Internet (IP) al servicio de teleasistencia. Considerando que un 73% de sus usuarios vive solo en su domicilio la implantación de la tecnología IP mejorará las comunicaciones, lo que se traducirá en más seguridad y comodidad. Una tecnología de la que también se podrán beneficiar el resto de personas que confían en Atenzia, como discapacitados físicos, personas con problemas de movilidad y enfermos crónicos; además de personas, que aun siendo jóvenes e independientes, buscan seguridad a través de la teleasistencia.

 

La tecnología debe de estar al servicio de las personas, potenciada por la acción investigadora, la actividad creativa, las habilidades, los conocimientos técnicos y las decisiones estratégicas, ya sean públicas o privadas” explicó Martín, durante su ponencia sobre ‘Tecnología IP al servicio de las personas’.“No debe ser una recurso para unos pocos, sino para la mayoría de la población, para todo aquel que lo necesite”.

 

En los últimos años, la teleasistencia se ha visto inmersa en una fuerte transición tecnológica, tanto en España como en Europa. Hoy en día conviven sistemas de comunicación tradicionales y digitales, provocando una “compatibilidad inestable y poco razonable”, como define el director general de Atenzia, por lo que se está trabajando en adaptarla progresivamente, basándose en la tecnología IP.

 

Suecia fue el país pionero en prestar el servicio de asistencia con tecnología IP y tras realizar varias pruebas, llegó a la conclusión de la necesidad de sustituir de forma masiva su red analógica por digital (IP), siendo el propio Estado el responsable de la inversión. “Por cuestiones socio-demográficas y económicas es muy difícil gestionar en España una acción de esta envergadura”, explicó el director de Atenzia. Aún así deja entrever el futuro del sector en nuestro país, “con un desarrollo más lento pero con un horizonte de posibilidades casi ilimitadas”.

 

Con la implantación de la tecnología IP en los dispositivos de teleasistencia, ésta se vuelve más sencilla, segura, cómoda, activa e independiente. Se trata de una forma de garantizar el funcionamiento del servicio, en circunstancias adversas. Además proporciona una mayor rapidez a la hora de transmitir información, capacidad para incorporar nuevos servicios y versatilidad del sistema.

 

“Atenzia, una de las compañías más representativas del sector, lleva más de 20 años mejorando este servicio con el objetivo de responder a las necesidadesde las personas. Para ello cuenta con una teleasistencia personalizada, dinámica y adaptable, vinculada y soportada por una tecnología competitiva,”como expone su director general.

 

Para Florencio Martín, “las nuevas tecnologías no son un fin en sí mismas, sino un medio para hacer que las personas puedan vivir mejor”. El objetivo está claro: se trata de proporcionar una atención individualizada y completamente adaptada a los cambios, tanto en la persona y su vida diaria, como en su entorno.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM