Actualmente, cada departamento de la Universidad dispone de canales propios de atención para estudiantes y trabajadores, a través de los cuales los usuarios pueden enviar sus consultas, sugerencias o reclamaciones. Esta variedad de canales, sin embargo, hace que resulte complicado cuantificar y controlar todas las consultas, por lo que la Universidad convocó a concurso público un nuevo servicio que mejorase el existente.
Con el nuevo servicio de atención propuesto se amplía el número de canales por los que se reciben todas esas notificaciones (correo electrónico, web y teléfono, entre otros) y se mejora la calidad de los procesos comunicativos. En los próximos días, Osiatis empezará a trabajar con los distintos departamentos de la URV para conocer cuáles son los canales y métodos de comunicación que utilizan cada uno de ellos. Con ello se hará un inventario y se comenzará a trabajar en el diseño de un nuevo sistema que cuantifique y controle todas las consultas, sugerencias, etc.
La ejecución de las prestaciones se llevará a cabo a partir de un nuevo sistema de ventanilla única que atenderá las gestiones telefónicas y telemáticas de todos sus usuarios, tanto los internos como los externos.
El contrato tiene una duración de dos años y es prorrogable a otros dos años más.
Soporte informático
Osiatis y la URV seguirán también colaborando con la renovación de servicios de asistencia que vienen ejecutándose desde 2009. Así, la universidad revalida su confianza en el soporte de atención a usuarios por dos años más, prorrogables hasta otros dos adicionales, en los que se continuará atendiendo y resolviendo las incidencias en materia TIC de la comunidad universitaria compuesta por más de 13.000 personas.
Se trata de un soporte de primer nivel que se encarga de la recepción de consultas, solicitudes o peticiones de intervención abiertas por los usuarios del campus, así como la gestión de incidencias y averías, cambios y nuevas instalaciones de elementos de microinformática, actualización y apoyo del software estándar.
Este primer nivel será complementado por un equipo de técnicos de campos que atienden las incidencias y peticiones que requieren de una intervención presencial.