«Las Apps son un canal de comunicación que bien aprovechado facilita la relación cliente-empresa»

Relación Cliente: ¿Qué es lo esencial que debe tener en cuenta una empresa antes de lanzar una App y esta tenga éxito entre sus clientes finales?

Antonio Sánchez: Hay que tratar de averiguar si se trata del momento adecuado para el lanzamiento y si la compañía debería tener una App. El primer factor para identificar si es el momento adecuado es precisamente valorar si la competencia ya está activa. A no ser que queramos ser disruptores en ese sentido, el primer indicio será ese. Suponiendo que una App es adecuada para la compañía y que se trata del momento adecuado, hay que tener en cuenta varios factores. El primero de ellos es, sin duda, la funcionalidad de la App donde no vale, como en la mayoría de ocasiones  sucede, copiar la web; esto es un inmenso error. 

 

La calidad y experiencia de usuario es fundamental también; aquí hablamos de elegir entre App nativa o híbrida. En mi opinión, la única ventaja que tienen las híbridas sobre las nativas es el coste, lo que es importante, por supuesto, pero también es una opción a corto plazo. Todas las compañías que conozco con App híbrida que se han tomado en serio el concepto mobile, han terminaron pasando a nativa.  ¿Un ejemplo? Facebook.

 

Y el último punto a abordar, el presupuesto de marketing. No hay que cometer el error de gastar el budget en la creación de la App. Hay más de 4,5 Millones de Apps con las que competir y es importante reservar al menos el doble del coste de desarrollo para mover la App entre los clientes y captar nuevos.

 

Relación Cliente: Podría decirse que una App es algo vivo que hay que ir actualizando, o al menos es lo que hacen todas las empresas, ¿qué es conveniente tener presente a la hora de hacer estas actualizaciones y cada cuánto hay que aportar nuevos desarrollos?

Antonio Sánchez: Es obvio que una App debe actualizarse periódicamente. Esto influye sin duda, en nuestro posicionamiento en App Store y Google Play. Ninguna de las dos quieren Apps zombie con meses sin actualizar. Si nos fijamos, grandes Apps esenciales como son Facebook, Instagram, Twitter, Wunderlist, … se actualizan periódicamente cada 2-3 semanas, aproximadamente. Esto está dentro de cualquier planificación Agile, ya sea usando Scrum o Kanban, los sprints de desarrrollo de 2 a 4 semanas habitualmente marcan precisamente esto, subidas a producción lo que significa la actualización de nuestra App.

 

Respecto al contenido en nuevos desarrollos, mi filosofía es siempre “menos es más” por lo que precisamente simplificar continuamente la funcionalidad de nuestra App, en lugar de añadir funcionalidades puede ser una buena aproximación. Y por supuesto, ¡solucionar bugs continuamente!

 

Relación Cliente: Antes de finalizar, conozcamos un poco más sobre eMMa Solutions, ¿cual es el mercado principal de la compañía?, ¿qué tipo de empresas y sectores son los más propensos a la inclusión de Apps para facilitarle la vida a sus clientes?

Antonio Sánchez: Actualmente estamos presentes en dos grandes industrias: agencias y eCommerce, dos mercados que han sido la punta de lanza del mobile marketing. No obstante, el mobile se ha posicionado muy bien entre el mundo On y Off. Por ello, nuestro posicionamiento para 2016 está centrado en dos grandes industrias off que están movilizándose como son finance y retail. Los bancos principalmente tienen un gran reto en su transformación digital, donde ya algunos como Imagin de la Caixa ha saltado directamente a mobile. Ellos precisamente y Caixa Catalunya son dos de nuestros primeros clientes en el sector a los que estamos ayudando.

 

Relación Cliente: Y con este panoramo por delante, ¿cuáles son los objetivos de la compañía a más corto plazo?

Antonio Sánchez: Tenemos dos objetivos. El primero de ellos sin lugar a dudas, es internacionalizar la compañía. Hasta la fecha el grueso de nuestro negocio ha estado ubicado en España y sur de Europa. Actualmente, tenemos validado nuestro modelo e identificado a nuestros clientes así que es el momento de salir fuera. El segundo, como comentaba anteriormente, posicionar nuestra compañía en nuevas industrias como finance y retail.

 

(Manuela Vázquez)

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM