Linzor Capital Partners permite a inConcert y Convertia abordar un importante crecimiento estratégico

Recientemente se publicaba la noticia sobre la inversión de Linzor Capital Partners en la alianza entre inConcert y Convertia con el propósito de acelerar sus planes de crecimiento internacional desde España, junto con los socios fundadores de ambas compañías. Para tratar de conocer un poco más en profundidad esta iniciativa, así como el proyecto de asociación entre inConcert y Converti, charlamos con Sebastian Davidsohn, sales & marketing director EME en inConcert.

Relación Cliente: ¿Qué supone la alianza entre inConcert y Convertia para ambas compañías y que va a aportar al proyecto común que Linzor Capital Partners sea socio mayoritario?

Sebastian Davidsohn: El propósito que tiene Linzor junto a nosotros es acelerar sus planes de crecimiento a nivel global desde España. Linzor Capital Partners es un fondo de capital privado fundado en 2006, con presencia en Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. El fondo suma compromisos de capital de más de 1.000 millones de euros y cuenta con inversiones en varios sectores, incluyendo servicios financieros, educación, salud, telecomunicaciones y tecnología, por lo que creemos que sumará gran valor y nuevas oportunidades para convertirnos, definitivamente, en una empresa líder del sector, no solo en España y Latinoamérica, sino en el resto de Europa y Estados Unidos.

Relación Cliente: ¿Cuáles son los valores que han hecho ver a un fondo de capital privado como Linzor, que este es un proyecto de éxito?

Sebastian Davidsohn: Principalmente el portafolio de productos muy amplio con el que cuenta inConcert. No solo es una empresa de tecnología de nicho, sino que ha logrado crear otros productos de valor complementarios sumando inteligencia artificial.

La tecnología de inConcert es reconocida en todo el mundo y ha sido premiada en varias ocasiones. Hemos logrado ser reseñados en los informes más importantes de la industria; por ejemplo, Frost & Sullivan ha incluido a inConcert en su Frost Radar™ 2020, un estudio que destaca a las principales empresas de “Contact Center as a Service” en Europa que considera sobre todo parámetros vinculados a la innovación tecnológica.

Nuestra tecnología y su reconocimiento aportan un gran valor que genera interés y la oportunidad para sacar hacia delante cualquier proyecto de forma exitosa.

Relación Cliente: La inversión económica del 70% de total del capital por parte de Linzor, ¿va a tener alguna repercusión en la estructura empresarial de inConcert?

Sebastian Davidsohn: En principio no tiene repercusión, aunque si la tiene, solo es positiva. Los socios fundadores seguirán al frente de la compañía, pero ahora asociados a Linzor Capital. Operativamente no cambiará nada. Sin embargo, contaremos con una potencia directiva con la que no contábamos antes, además de tener a una estructura corporativa fortísima y una red de potenciales prescriptores mucho más amplia.

Relación Cliente: El proyecto común de inConcert y Convertia tiene un plan estratégico a cinco años, ¿cuáles son los principales objetivos de esa hoja de ruta a seguir en ese tiempo?

Sebastian Davidsohn: Tras esta unión, hemos diseñado un plan estratégico a cinco años por el que prevemos incrementar las ventas sustancialmente, fomentando la expansión geográfica en Latinoamérica, donde contamos con una amplia presencia, Estados Unidos y Europa (fundamentalmente España, Italia, Francia y Alemania). Con este proyecto planeamos triplicar la plantilla de la compañía a nivel mundial durante los próximos años, hasta unos 450 empleados para inConcert y otros tantos en Convertia.

Relación Cliente: Para alcanzar esos objetivos en el tiempo marcado, ¿qué es lo primero en lo que ya se está haciendo foco?

Sebastian Davidsohn: Estamos ampliando el equipo directivo, reforzándolo en todas las áreas. Financieramente las empresas se encontraban en una excelente posición antes de la operación con Linzor, por lo que no hará falta contar con financiación externa para el crecimiento. Una de las razones que llevó a Linzor a realizar la adquisición de inConcert y Convertia fue, entre otros, su salud financiera, que durante 20 años le permitió crecer a excelentes ritmos sin apalancamiento bancario.

(Manuela Vázquez)

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM