Lo que supone para Rip Curl haber automatizado el envío de 55.000 facturas anuales

Con sede en Francia, Rip Curl Europa gestiona la facturación de todas sus subsidiarias en el continente, lo que incluye tener en cuenta las regulaciones fiscales específicas de cada país. Para hacer frente a su actividad en temporada alta, Rip Curl se planteó externalizar el proceso de facturación a clientes a fin de asignar más eficientemente sus recursos internos y, gradualmente, evolucionar a una solución automatizada sin papel con la que ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

 

Después de haber evaluado múltiples soluciones del mercado, elegimos Esker por su tamaño, credibilidad y presencia internacional. Y especialmente por su capacidad para gestionar las regulaciones en materia de facturas en todos los países europeos”, explica Alois Bersan, director financiero de Rip Curl Europa. “Los equipos de Esker han demostrado una gran flexibilidad, responsabilidad y entusiasmo”, añade.

 

Con anterioridad, un empleado encargado de facturar a los clientes dedicaba tres horas al día a imprimir, doblar, ensobrar y enviar las facturas. Gracias a Esker, este mismo empleado puede ahora concentrarse en el desarrollo de una web de e-commerce en colaboración con el  departamento financiero.

 

Esker permitirá a Rip Curl gestionar cualquier incremento de actividad, externalizando inicialmente el envío por correo de las facturas en papel y, en una segunda fase, permitiendo evolucionar a la factura electrónica a aquellos clientes que así lo reclamen. La adaptabilidad y escalabilidad de Esker fue determinante para Rip Curl, ya que le permitirá ofrecer a sus clientes una transición gradual y fácil a la factura electrónica.

 

Las relaciones con los clientes son un elemento central de nuestra estrategia de negocio. Por su escalabilidad, la solución de Esker era la única que nos permite ofrecer a nuestros clientes adoptar la automatización sin imponerles un cambio abrupto”, asegura Bersan. “Una vez la solución se ha implementado, el objetivo es que tantos clientes como sea posible migren al formato electrónico y obtener así un importante retorno de la inversión, lo que estimamos que conseguiríamos con un 25% de ratio de conversión”.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM