La mayoría de los usuarios (un 81%) utiliza el smartphone en procesos de compra para buscar información sobre producto, un 78% para comparar precios y un 72% para conocer la opinión de otros usuarios. Estos son algunos de los datos que se extraen del VII Estudio Anual de Mobile Marketing de IAB Spain (Interactive Adverstising Bureau), que ha sido patrocinado por Repsol y la empresa Elogia.
Entrando en el tema del proceso de compra, en lo relativo al pago por móvil, 6 de cada 10 internautas lo hace, principalmente por la facilidad de uso (41%), por haber hecho una búsqueda en Google (23%) o por haberlo visto en una App (19%) o en una tienda (14%). Los productos más comprados vía móvil fueron Viajes (38%), Ocio (38%), Moda (34%), Tecnología (33%), Cultura (24%), Belleza (17%), Banca (17%) y Hogar (12%).
No podemos olvidar que estos datos tienen un peso importante sobre todo si tenemos en cuenta que nos encontramos ante un mercado de una dimensiones importantes. Y esto es así porque en España existen 15,4 millones de Smartphone. Este ya es el principal dispositivo de acceso a internet (85% a diario) en detrimento del PC (67%) o la tablet (45%).
Las actividades sociales y lúdicas son diarias en mobile y semanales en tablet. En cuanto al uso de una de las apps más utilizadas Whatsapp, se observa que 1 de cada 4 usuarios llama a diario y 1 de cada 2, llama al menos 1 vez al mes. Las aplicaciones de banca mobile son usadas por 7 de cada 10 usuarios al menos 1 vez a mes.
El desarrollo de las apps
Los usuarios tienen 13 apps por Smartphone, destacando Whatsapp (75% usuarios), Facebook (48%), apps del tiempo (25%), Juegos (23%), Twitter (22%), eMail (20%) y Banca (19%). Las apps del tiempo han multiplicado por 3 su presencia en un año (del 8% al 25%), así como las apps de Banca (del 7% al 19%).
En tablet se tienen 9 apps de media, siendo la lista muy similar a móvil, con la diferencia de que está más extendida la app de Youtube (19%) y menos la de WhatsApp (18%). Se observa más presencia de juegos en tablet (37%) que en Mobile (23%). El uso de apps de banca aumenta más del doble (del 6% al 14%).
Aumenta el número de gente que ha pagado por App (46%), aunque de éstos, dos tercios pagaron sólo por Whatsapp. El 52% prefiere apps gratis, el 34% freemium y el 14% de pago.
(El informe completo se puede descargar aquí).