Marktel, primeros pasos hacia la expansión internacional

Portugal es el mejor país para internacionalizar el proyecto”, aseguraba José Maria Horrillo, presidente del Grupo Marktel, el pasado día 15 en el acto de inauguración. El municipio elegido ha sido la localidad fronteriza de Elvas, en las anteriores instalaciones de la Escuela Profesional de la Región Alentejo (EPRAL).
 

En una primera fase “la empresa dará trabajo a 80 personas, en perspectiva de aumentar ese número en una segunda fase”, aseguraba Fernando Reus, representante del grupo español Marktel en Portugal. La formación de los trabajadores la realiza el Instituto de Empleo y Formación Profesional (IEFP).
 

Todas las autoridades y personalidades presentes en la inauguración, coincidían en señalar la importancia de la colaboración entre España y Portugal en desarrollos de este tipo de proyectos. Así, el presidente del Banco Popular de Portugal, Rui Semedo, y uno de los principales promotores de este proyecto, destacaba que “Elvas tiene la ventaja económica de estar en la frontera, por tanto es necesario saber aprovechar este factor”. Por su parte, Nuno Mocinha, presidente de la Cámara Municipal de Elvas, se mostraba satisfecho con esta inversión que va a permitir crear puestos de trabajo, en una región donde el número de desempleados ronda las dos mil personas.

 

Pero no fueron los únicos en mostrar su entusiasmo. El Comendador Rui Nabeiro, administrador de la empresa Delta Cafés, apuntaba que “ya hacía falta en la región y constituye un paso muy importante en la ciudad”. Nelson Pestana, presidente de la Asociación Empresarial de Elvas, ve esta iniciativa como una apuesta segura, que va a permitir traer a Elvas nuevas inversiones. Asimismo, Enrique Santos, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española, afirmaba que este call center podrá permitir a Elvas evolucionar y llegar al nivel de Badajoz.

 
Para Guadalupe Rubio, del Ayuntamiento de Badajoz, esta inversión es considerada como un refuerzo de la relación entre los dos países. Pedro Marques, diputado socialista electo por el distrito electoral de Portalegre en la Asamblea de la República Portuguesa, por su parte, se refería a que “la creación de puestos de trabajo permite combatir a la despoblación de la región". 

Aunque es un primer paso de cooperación, para D. Duarte Pio, Duque de Braganza, en declaraciones a Radio Elvas, señalaba que aún queda mucho por hacer en términos de cooperación entre los dos países.

 

(En la imagen superior, y de izquierda a derecha:  Fernando Reus, director de Marktel para Portugal; Rui Semedo, presidente Banco Popular de Portugal; Comendador Rui Nabeiro, presidente de Delta Cafés; José María Horrillo, presidente del Grupo Marktel; Carlos Alvares, administrador del Banco Popular de Portugal y Luis Martín, director general de Grupo Marktel para España y Portugal).

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM