1.Dispositivo de ayuda a la formación
El plan de desarrollo del offshoring prevé la contribución con los costes de formación, contratación y formación continua para cada nuevo empleado de nacionalidad marroquí durante un período de tres años. El importe de la contribución varía en función de los perfiles y puede alcanzar hasta los 5.900 euros (65.000 dirhams). El importe de la contribución se abona a las empresas beneficiarias y puede alcanzar el 100% de los gastos el primer año y el 75% el segundo y tercer año.
“El sector del Contact Center en Marruecos se está profesionalizando cada vez más, pues han advertido que mejorar sus niveles de calidad les hace ser más competitivos frente a otros destinos offshore en Latam. Así, la Asociación Marroquí de las Relaciones con el Cliente (AMRC) ha firmado un convenio con la ANAPEC, la Agencia Nacional de Promoción de Empleo, para crear una “Academia Call” que forme hasta el año 2015 a 75.000 agentes”, señala Mariano Castaños, director de Negocio Telefónica Empresas de Atento en España.
2.Contrato de Inserción
Las empresas se benefician, por un período de tiempo de dos años, de las siguientes exenciones:
_ cotizaciones patronales y salariales debidas al CNSS (Seguridad Social).
_ del impuesto de la formación profesional.
_ del impuesto sobre la renta (IR).
En caso de contratación indefinida, estas exenciones serán válidas para un año suplementario.
3.Derechos de aduana
Derechos de aduana inferiores a 2,5%.
Al lado de estas ventajas, el país registra todavía algunas carencias que debe mejorar, como es el idioma. Pese a que Marruecos es el primer destino de deslocalización de servicios de habla hispana del Mediterráneo, no hay suficientes marroquíes que hablen con fluidez castellano para abarcar todo el mercado español, aunque el número se está incrementando. Asimismo, la falta de personal anglófono supone igualmente ciertos problemas. El inglés es la lengua internacional de los negocios y, por lo tanto, indispensable para las prestaciones de elevado valor añadido y para la apertura a nuevos mercados –actualmente los mercados más importantes en el ámbito del offshoring son el mercado americano y el inglés-.
A tal efecto, con el proceso de desarrollo de la estrategia “Offshoring Maroc” se ha instaurado una política de formación multidisciplinar, que prevé responder a las necesidades de recursos humanos a nivel cuantitativo y cualitativo.
La fotografía que acompaña a este texto es una imagen de la sede que la compañía Atento tiene en Casablanca.
(Más información sobre el tema en el nº 47 de Call Center Magazine).