Según la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo-PromPerú, para el 2011 se espera un incremento de la industria peruana del orden del 20%, es decir se estima una facturación total de US$ 265 millones, de las cuales las exportaciones representarán el 43% de dicha facturación. España continuará siendo el principal mercado al concentrar el 59%.
La oferta exportable que se promocionó estos dos días en Madrid, ha sido muy variada al presentarse servicios de telemarketing, cobros, atención al cliente o fidelización de clientes, entre otros. Según David Edery Muñoz, Coordinador General del Departamento de Exportación de Servicios de PROMPERU, el objetivo de participar en esta cita sectorial es tratar de establecer importantes contactos con los que se puedan suscribir contratos de atención para el 2011,
Asimismo, comentó que en Perú está próxima a aprobarse la ley de protección de datos, tal como ya se ha hecho en Argentina, de esta manera el cliente tendrá una mayor seguridad al contratar servicios de call center en Perú. Hay que tener en cuenta que la competitividad de costes y la disponibilidad del recursos humanos son importantes aspectos que benefician a este país, factores que han originado el interés de contratar con empresas en Perú, lo que sin duda, se verá fortalecido con la promulgación de la citada Ley.
Las empresas que han participando en el Salón Relación Cliente + Call Center: Contact Service SAC, Contacto Inteligente SA, Digitex Perú, Dynamicall Perú SAC, Global Sales Solutions Line SL, Impulse Telecom del Perú SAC, MDY Contact Center SAC, MTG Perú SAC, Representaciones H de C SAC, Serproin Perú SAC, Successfull Call Center SRL, Teleatento del Perú SAC y Telemark Spain SL – Sucursal Perú.