Call Center Noticias: En líneas generales, ¿cuáles son las bazas fundamentales que muestran la fortaleza de esta compañía como partner tecnológico?
Luis Vicedo: Yo resaltaría la orientación al negocio y la adaptación a las necesidades del cliente en todas nuestras soluciones, todo ello basado en una tecnología Clase 4 y en marcas líderes del mercado. Nuestro portfolio de productos es una base sobre la que realizamos las adaptaciones necesarias para cubrir los requerimientos de cada cliente. Es decir, a nuestro cliente le ofrecemos un proyecto a medida basado en el desarrollo previo de un amplio catálogo de productos, de forma que obtenga la implementación rápida de un producto existente y completo, junto con la adecuación concreta a sus necesidades de un proyecto a medida.
Contamos además, con una herramienta online de Business Intelligence que permite, en tiempo real, analizar toda la información de servicio y de negocio, por lo que la combinación en integración de los diferentes productos, sus requerimientos, el proyecto específico y la capacidad de análisis on line de todas las variables del negocio, cubren satisfactoriamente todos los requerimientos funcionales y necesidades de nuestros clientes.
Call Center Noticias: En estos momentos, uno de sus valores más preciados son los datos de sus clientes y la seguridad con la que los deben manejar, ¿cómo cuida esto Jet Multimedia en su oferta?
Luis Vicedo: En este sentido hemos realizado un gran esfuerzo adaptando una metodología de procedimientos para garantizar el control explícito de la gestión de la Seguridad de la Información. Esta normativa nos permite un gran protección en el campo de los datos, de la confidencialidad de la información, de los sistemas de información y de los riesgos operativos de los servicios que ofrecen nuestra compañía. De esta manera, Jet Multimedia se somete periódicamente a auditorías externas realizadas por entidades registradas para garantizar el cumplimiento de la normativa.
El resultado es que nuestros clientes cuentan con la seguridad de que sus datos de servicio y de negocio así como el tratamiento de los mismos están respaldados bajo la certificación ISO 27001, sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI), donde se incluyen, entre otras, la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Adicionalmente, a nivel tecnológico, contamos con sistemas de Firewall que garantizan la no intrusión y extracción de datos confidenciales fuera de la plataforma sin previa autorización, sistemas de detección de intrusiones (IDS, HIDS, AIDS), realizamos Test de intrusiones (DSS) y contemplamos planes de contingencia ante cualquier tipo de incidencia (pérdidas de datos, incendio, robo, catástrofes, etc.).
Call Center Noticias: ¿Podría decirse que actualmente un proveedor tecnológico que se precie además de precios competitivos y un servicio excelente, si no aporta seguridad a aquello que comercializa está abocado al fracaso?
Luis Vicedo: Sin duda alguna, los clientes son más exigentes en la búsqueda de proveedores tecnológicos “fiables”, ya que demandan unas garantías que aseguren la integridad de sus servicios, así como la de sus datos. Nuestro principal valor añadido es que somos un proveedor de telecomunicaciones que cuenta con un equipo cualificado que establece los procesos adecuados para la eficacia en la seguridad y gestión de la información basado en la certificación (ISO 27001).
Call Center Noticias: Últimamente, y de forma particular en el mercado de los centros de contacto, están proliferando las certificaciones de diversos tipos, ¿qué aportan a una empresa de cara a sus clientes?
Luis Vicedo: Las certificaciones principalmente aportan a las empresas la tranquilidad, transparencia y confianza en los procesos implementados para la seguridad e integridad de los datos de negocio así como la disposición en todo momento de la información. De cara a nuestros clientes, les ayudamos al cumplimiento de leyes y normativas, garantizando la implantación de medidas de seguridad consistente, eficiente y apropiada al valor de la información protegida.
Call Center Noticias: Al margen de esta certificación, ¿qué otros proyectos tecnológicos contempla la compañía para acometer este año?
Luis Vicedo: El principal sigue siendo el desarrollo de nuestro mercado natural, España, con el aumento de la capacidad física de interconexión que tenemos con las plataformas de voz y movilidad con los diferentes operadores de telecomunicaciones y la actualización y mejora de nuestros sistemas básicos. Entre ellos, el de reconocimiento vocal (ASR) y Text to Speech (TTS), donde acabamos de firmar un acuerdo estratégico con Nuance para la implantación de su última tecnología.
Por otra parte, somos especialistas en la adquisición de tráfico en Internet, su distribución a través de diversas ofertas (propias y ajenas), la venta o contratación de esos productos o servicios, su provisión y su facturación. Es decir, toda la cadena de valor completa desde la presentación de la oferta del servicio en el terminal del usuario hasta su contratación, facturación y uso. Pero con todo el potencial de Internet y el auge del comercio electrónico, nuestro sector todavía se ve circunscrito a la oferta final de bienes digitales. El próximo reto es el salto a la venta de bienes físicos y la aplicación a este segmento de todas las técnicas de marketing y business intelligence que hemos desarrollado.
Pero otro cambio fundamental que nos influye positivamente ha sido la conceptualización de los proyectos internacionales dentro del grupo, una vez establecida una organización multinacional. Como Digital Virgo Group, las colaboraciones se basan en Centros de Competencia tecnológica y de negocio basados en la experiencia y el resultado, lo que imprime un mayor aseguramiento del objetivo final. En particular, en Jet Multimedia España tenemos competencias sobre la Voz IP con servicios IVR en la nube, con automatismos y gestión tanto de llamadas entrantes, como salientes, para todo el grupo y el Billing Mobile y la adquisición Web.
(Manuela Vázquez)