Esta práctica ya implantada y seguida por todas las empresas dota a usuarios y empresas de:
• Una mayor agilidad y seguridad en los pagos.
• Capacidad de centralizar en una sola cuenta bancaria todas las operaciones en euros dentro de la zona SEPA.
• Reducción del coste de los pagos transfronterizos mediante tarjetas y transferencias electrónicas
• Una mayor protección a los usuarios.
Pero también afecta la rutina de negocio en determinadas empresas que no sólo han tenido que modificar los datos de clientes y proveedores existentes en sus sistemas, si no que en su día a día manejan y recopilan información bancaria de sus clientes. Entre este tipología de empresas se encuentran entidades bancarias, aseguradoras, recobros, o incluso empresas que realizan ventas a través de un Contact Center.
Desde el mes de febrero, la Suite All-in-One de Presence Technology para Contact Centers facilita la adopción de esta normativa, el módulo Presence Scripting, incorpora campos de entrada de datos predefinidos con control y validación automática del formato de código IBAN, aplicando algoritmos para verificar su correción:
• Código de Entidad (4 primeros dígitos)
• Código de Sucursal (4 dígitos)
• Dígitos de Control (2 dígitos)
• Números de la cuenta o libreta (últimos 10 dígitos)
El sistema, comprueba en tiempo real si la información introducida es válida, alertando al agente del contact center si no lo es, para poder realizar los cambios y modificaciones oportunas.
Esta medida, permite minimizar el error humano garantizando la integridad y corrección del dato introducido y potenciar la eficacia en la toma de datos desde el contact center, evitando los costes asociados a una introducción errónea de esta información (imposibilidad del pago/cobro, tiempo dedicado en búsqueda y solución de errores y por supuesto en la atención y experiencia del cliente)