Principales predicciones tecnológicas para 2011 de CA Technologies

Hoy en día, la seguridad todavía se considera una barrera para la adopción de cloud computing. Las organizaciones no tienen la suficiente confianza de que ellas mismas o sus proveedores puedan asegurar adecuadamente sus datos o el uso de la nube. Sin embargo, esta percepción es probable que cambie el próximo año a medida que se implanten opciones de seguridad más avanzadas y potentes en forma de servicios cloud ofrecidos por organizaciones especializadas en seguridad.  

CA Technologies (NASDAQ: CA) ha publicado sus predicciones tecnológicas para 2011, muchas de las cuales pronostican que empresas de todo tamaño reconocerán las ventajas que promete el cloud computing.

Aproximadamente cada 15 años se produce un importante punto de inflexión en tecnología, cuando una potente tecnología responde a un conjunto de necesidades de negocio. Así, desde el mainframe de mediados de los 60, pasando por la tecnología de microprocesadores de principios de los 80, y por el inicio de la era de Internet en 1995, llegamos al punto de inflexión actual marcado por el cloud computing.

«Mientras que 2010 quedará como el año en el que se habló del cloud computing, 2011 será el año en que pase a la acción”, asegura Ajei Gopal, vicepresidente ejecutivo del Grupo de Productos y Tecnología de CA Technologies. «El cloud computing está cambiando la forma en que funcionan los negocios y las TI, que ya no son una actividad de soporte en la empresa sino un importante facilitador del negocio que da forma a cada uno de los aspectos de funcionamiento de una organización. De hecho, en CA Technologies creemos que las principales tendencias tecnológicas en 2011 se combinarán para crear una nueva era: la de la Consumerización de las TI«.

Entre las principales predicciones destacan las siguientes:

Reinará el cloud computing

No se trata de un nuevo avance, el cloud computing representa un cambio de paradigma en el sector de las TI y en la forma en que la tecnología transformará los negocios. En 2010 se ha hablado mucho de cloud, pero en 2011 esas palabras se convertirán en realidad y el cloud computing pasará a ser la forma predominante en que operen las organizaciones, ya sea a través de nubes privadas, públicas o híbridas. Las empresas descubrirán usos realistas y prácticos que les darán la flexibilidad y la velocidad que necesitan para satisfacer mejor las necesidades rápidamente cambiantes del negocio. Por otra parte, los proveedores de servicios serán una guía para las empresas, porque los profesionales de TI buscarán en ellos las lecciones aprendidas.

Los dispositivos móviles inteligentes desplazarán a los ordenadores portátiles

La consumerización de las TI también implica que los dispositivos móviles inteligentes, como tablets e iPads, comiencen a desplazar a los ordenadores portátiles como los terminales preferidos por los empleados. Si bien muchas empresas han tratado de resistirse a la implantación de estos dispositivos, la demanda de los usuarios ha sido suficientemente fuerte para vencer esta resistencia. Como resultado, la tecnología y los servicios serán entregados de manera diferente y habrá una serie de nuevos desafíos de TI, específicamente de seguridad y autenticación, que deberán gestionarse.

La automatización es el arma secreta

La mayoría de los CIOs seguirá trabajando con presupuestos congelados o, incluso, menores. En cambio, las implementaciones de virtualización requerirán mayores capacidades, más personal, ciclos de tiempo más cortos y menos errores para superar el estancamiento de los entornos virtuales y tener éxito. La automatización será la única manera de lidiar con este conflicto, acelerar la virtualización y construir de manera eficiente y rentable el centro de datos dinámico. Y también será esencial para el cloud computing. El impulso de la automatización, tanto de la infraestructura como del servicio virtual, se mantendrá y dará resultados a lo largo de 2011, e incluso podría eclipsar a la propia virtualización como uno de los temas más candentes en TI.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM