¿Qué demanda el cliente digital a las empresas con las que se relaciona?

Esta digitalización de la sociedad está cambiando la relación de las empresas con sus clientes, y no solo por el nuevo perfil de estos, más exigente y conectado las 24 horas del día, sino porque la tecnología permite además, obtener, guardar y analizar inteligentemente una ingente cantidad de datos. Son datos, que estudiados adecuadamente por las empresas, ayudan a predecir las necesidades de los clientes y por tanto, a incrementar su experiencia de cliente.

 

El autor del post incluye en el análisis de esta transformación digital a las smarts cities y los wereables como dos puntos de gran repercusión dentro de los cambios tecnológicos en los que estamos inmersos.

 

Pero tal vez lo mejor sea leer las palabras con las que comienza su post:

 

El concepto de Smart City conlleva una auténtica revolución que se encadena a la progresión geométrica (exponencial) del Internet de las Cosas, cuya vanguardia son los dispositivos wearables.

 

Los patrones de las nuevas tecnologías impregnan ya un buen segmento empresarial, donde se están dando pasos agigantados en la aplicación de nuevas herramientas que permiten la automatización de múltiples procesos. Son buenos ejemplos de ello la robotización de tareas de gestión, por ejemplo en la gestión de procesos de back office, la aplicación de tecnología de alta eficacia en CRM o en la aplicación de la tecnología wearable en la banca digital”.

 

(El post completo se puede leer aquí).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM