En el caso de la gestión de campañas de venta, estas tácticas sirven de aliciente para encontrar fuerzas renovadas a pesar del complicado panorama actual en el que vender es todo un reto. Por ello, los responsables de las empresas que han participado en este reportaje nos cuentan que ahora más que nunca es importante mantener un buen clima de trabajo y contar con agentes implicados en lo que hacen, porque como nos comentan: “Somos responsables de fomentar entornos laborales en los que se trabaje de forma seria sin estar serios”.
Desde el área de Ventas de Sage realizan distintas iniciativas para motivar a sus trabajadores con bastante buen resultado. Una de ellas consiste en hacer un regalo en el cumpleaños del asesor comercial, poniendo su foto visible para todo del equipo, y entregando un regalo realizado de forma artesanal y personalizada. Recientemente, también se puso en marcha una iniciativa dirigida a la elección de la banda sonora con la que se sintieran identificados como equipo de trabajo, y se establecieron pautas de envío de las propuestas, quedando como finalistas cinco de ellas y, entre esas mismas, los asesores eligieron su banda sonora para todo el año. “También trabajamos en acciones espontáneas para generar experiencia poniendo el factor sorpresa como eje de la acción, como por ejemplo, dejar en sus mesas una rosquilla y utilizar el mensaje: esperamos que tengas un día redondo. Eso rompe con la rutina diaria y logramos sacar sonrisas al comienzo de un día duro pero emocionante. En el área de Ventas lo es cada día”, destaca Vanesa García, responsable de Venta Nueva de Small Business en Sage.
Actualmente, la compañía tiene en marcha campañas o concursos basados en incentivos económicos y también en reconocimiento social; asimismo, se potencian los premios por sistema de puntos, todo ello basado en el concepto de gamification.
La rutina, mejor con una sonrisa
La mayoría de las empresas que han probado alguna de estas acciones lo han hecho con el tema de las competiciones deportivas, algo que parece tener buena aceptación entre los agentes, al menos así lo reconocen los responsables de CPP. Una de las campañas que más gustó a sus agentes fue la COPA CPP, en la que la plataforma se dividió en varios equipos y liguillas. Los mejores de cada una de ellas se enfrentaron en eliminación directa hasta que quedó un ganador. Se ganaban los partidos dependiendo de los resultados obtenidos por el conjunto de los equipos en varios apartados, según unos objetivos marcados. Siguiendo esta línea deportiva, otra acción también de bastante éxito fue el RALLY CPP. Se dividió la plataforma en varios equipos automovilísticos, y el ganador resultaba de la puntuación obtenida tras varias carreras. Las distintas carreras constaban de varios objetivos que debían lograr cada componente del equipo, y según logros obtenían una puntuación u otra.
Al margen de las competiciones de carácter deportivo, también se realiza otro tipo de juegos, con el objetivo único de motivar la creación de momentos distendidos y de diversión, como el día de los Colores o el día de Halloween. De esta manera, se trata de potenciar que el personal también acuda al trabajo a divertirse. “Actualmente estamos inmersos en un proyecto de mejora integral de procesos en el que participa toda la plataforma divida en equipos de trabajo. Cada uno tiene un proyecto asignado y es responsable de su puesta en marcha y ejecución. La idea es que todos seamos parte activa y a todos se nos escuche, con el objetivo claro de motivación interna que esto tiene para los equipos”, destaca Rosa Martín, directora de Área de Relaciones con Clientes de CPP.
Atento también cuenta con una política muy activa en este campo, de hecho, desde que en 2009 desplegara su plan de motivación Atento Rally, la evolución del clima laboral y del absentismo ha sido muy positiva. En dicho plan se engloba distintas acciones, como eventos conmemorativos, celebración de los éxitos, etc. Entre las acciones de mayor éxito y aceptación por parte de los trabajadores, se pueden destacar los talleres de risoterapia y los monográficos de clima laboral.
(Más información en este pdf, del número 57 de Relación Cliente + Call Center Mag, de la página 48 a la 50).
(En la imagen superior, una panorámica del contact center de Sage).