Una aproximación a las técnicas de «big data» de Coca-Cola

Los datos son el nuevo oro ¿crees que es cierto y que el 2016 será el año del big data? ¿O nos queda mucho camino por recorrer?

Sergio Bermúdez: No. Creo que todavía falta mucho por andar. Reconozco que la tecnología a utilizar en el 2016 está bastante más asentada y que las diferentes opciones existentes están más claras, pero todavía falta mucho por aprender sobre las posibilidades que ofrece su uso.

Creo que el límite ya no está tanto en las tecnologías, sino en saber reconocer qué posibilidades de negocio ofrece el uso masivo de datos en ‘real-time’. No es tan solo que podamos mejorar procesos actuales de nuestra empresa, sino que podamos inventar nuevas formas de hacer las cosas. Creo que en breve entraremos en la época de hacer las preguntas más interesantes. Cómo bien dicen algunos expertos, “big data no es más, sino también diferente”.

 

En Coca-Cola ¿cuándo decidisteis apostar por big data y por qué?

Sergio Bermúdez:  Creo que ha sido una evolución desde los tradicionales sistemas ‘business intelligence’. La necesidad de mayor velocidad de respuesta y actualizaciones más frecuentes de algunos análisis han hecho que vaya creciendo la demanda. Es importante resaltar, que dicha tendencia, se ha combinado con el hecho de que gran parte de los consumidores expresan sus opiniones de forma totalmente abierta en las redes sociales o blogs. Estos ‘textos’ o ‘imágenes’ con comentarios sobre nuestras marcas son una fuente de información increíble para reaccionar a tiempo, y sobre todo, para descubrir tendencias sobre las que apoyar innovaciones y nuevos productos.

 

 

(La entrevista completa se puede leer aquí).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM