Unísono fomenta la integración laboral de personas con discapacidad

Unísono Business Solutions, que se adhirió al programa Discatel en noviembre de 2011, quiere de este modo reforzar su presencia en un proyecto pionero que, puesto en marcha por la Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC), persigue ofrecer una salida profesional a personas capaces, preparadas y con mucho futuro por delante.
 

Se trata de una nueva forma de creación de empleo tanto en la modalidad de teletrabajo como presencial, en la que la contribución de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha sido esencial porque ha permitido a los contact centers flexibilizar su empleo, respecto a horarios y ubicaciones.
 

De acuerdo con Sandra Gibert, directora general de Unísono Business Solutions, "nuestra participación en el proyecto Discatel ha enriquecido nuestra plantilla con personas de gran capacidad y compromiso. Esperamos seguir colaborando con ellos y contribuir a seguir creando empleo".
 

A día de hoy son 14 las empresas integradas en el proyecto y Unísono es una de ellas. Esto ha supuesto que al cierre de 2012 hubiera 450 personas trabajando en plataformas de Contact Center y 35 más teletrabajando. Desde que se inició el proyecto, las contrataciones en plataforma han alcanzado las 997, llegando el número de teletrabajadores a 45, según fuentes de Discatel. Esto supone haber cumplido prácticamente los objetivos planteados inicialmente, que se centraban en conseguir dar empleo a 500 personas con discapacidad en plataformas y a 50 más mediante la alternativa del teletrabajo.
 

Desde el área de recursos Humanos de Unísono, alineados con el proyecto Discatel, se buscan perfiles y capacidades idénticas a las solicitadas para cualquier agente de plataforma, pero apoyados con acciones especificas de incorporación al trabajo. Algunos rasgos a destacar del colectivo que participa en el proyecto Discatel son el elevado grado de compromiso, la capacidad de organización y la constancia en la persecución de objetivos. Las empresas que contratan personas con discapacidad disfrutan de unas subvenciones y beneficios establecidos por Ley, adicional al cumplimiento de las directrices, que en el caso de Unísono, marca la política de Responsabilidad Social Corporativa.
 

"A la hora de definir el teletrabajo  pensamos que este permite una enorme flexibilidad en la cobertura de puntas de llamadas en horas y días determinados; además de cubrir periodos muy cortos con gran número de llamadas sin tener que desplazar al agente a la plataforma lo que supone ahorro de tiempo, de dinero y calidad de vida. Sin olvidar que disminuye los gastos de inversión en locales y servicios y que ayuda al trabajador en la conciliación de la vida laboral y familiar", señalan desde Unísono y Discatel.
 

Según fuentes de Discatel y en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad y con IZO, se va a iniciar un estudio que mida la calidad y productividad de estas personas en el desempeño de sus actividades. "Desde Unísono creemos que la productividad de los teletrabajadores con discapacidad es mejor o igual a la de cualquier agente teletrabajador y superior, en todo caso, al compararla con sus compañeros de plataforma. Tal confirmación servirá para afianzar el proyecto Discatel entre las empresas".

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM