Webhelp inaugura en Barcelona su innovadora sede corporativa y anuncia sus buenos resultados financieros

Webhelp Spain
En la imagen, de izquierda a derecha, Helena Guardans i Cambó, presidenta de Webhelp España; Olivier Duha, CEO y cofundador de Webhelp; y Julio Jolín, CEO de Webhelp España.

Webhelp Spain ha inaugurado este jueves su sede de 23.000 m2 en Selva de Mar, en el distrito de innovación 22@ de Barcelona. Las instalaciones, galardonadas internacionalmente, han sido diseñadas para impulsar la innovación y la productividad, y para mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal de aproximadamente 3.200 empleados.

Durante la presentación de la nueva sede de la compañía, Olivier Duha, CEO y cofundador de Webhelp, ha señalado: «Webhelp se compromete a garantizar que las organizaciones se beneficien de lo mejor de las personas y de la tecnología para crear experiencias de cliente realmente disruptivas. Nuestra nueva sede de Barcelona establece un estándar de la industria para entornos de trabajo y es una prueba más de nuestro compromiso con España y el sur de Europa«.

Asimismo, la compañía ha aprovechado para anunciar sus resultados en España donde ha alcanzado una facturación de 220 millones de euros en 2022, gracias a su oferta combinada de servicios de transformación digital, atención al cliente multilingüe, y herramientas de inteligencia artificial y automatización. En lo que respecta a la facturación global de Webhelp Group, esta ascendió a 2.500 millones de euros en 2022.

«Estamos orgullosos de presentar resultados tan positivos para la compañía. Sin duda, Barcelona sigue siendo un lugar clave para la atracción de talento”, ha comentado Helena Guardans i Cambó, presidenta de Webhelp España.

Por su parte, Julio Jolín, CEO de Webhelp España concluyó: «La transformación digital sigue siendo un gran reto para las empresas de todo el mundo. En Webhelp, estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a aprovechar las oportunidades digitales, y superar los desafíos de la rápida evolución de la tecnología. Junto con nuestros clientes, estamos consolidando el atractivo de España como una localización líder desde la que ofrecer servicios de CX de primer nivel«.Oficinas de Webhelp

En los últimos dos años, Webhelp Spain se ha centrado en el desarrollo de nuevos canales digitales y en impulsar la eficiencia a través de la automatización y la IA. En particular, la compañía ha logrado grandes avances en la integración de herramientas de traducción simultánea en canales digitales. Este año, Webhelp Spain continuará impulsando el crecimiento nacional e internacional y ayudando a los clientes existentes y nuevos a transformarse digitalmente mediante soluciones de valor añadido, que satisfagan sus necesidades en un entorno cada vez más complejo.

El nuevo campus Webhelp

La nueva sede de Webhelp en el Campus Empresarial de Selva Mar, en el distrito de innovación 22@ de Barcelona, demuestra el compromiso de la compañía de crear un lugar de trabajo inspirador y productivo para sus 3.200 empleados en la capital catalana. Los empleados de Webhelp en Barcelona, Málaga y Valencia crecieron un 13% a finales del año pasado, llegando a 5.500 personas, respecto a los 4.875 de finales de 2021.

Las nuevas oficinas cuentan con aproximadamente 23.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro edificios: Arroba, Espacio, Control y Alt. El galardonado complejo fue diseñado por el arquitecto Toni Sala del estudio de arquitectura CTS y cumple con los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. Cuenta con la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) Platinum, un estándar de evaluación internacional otorgado a edificios sostenibles y energéticamente eficientes por el Green Building Certification Institute.

Las instalaciones ofrecen estacionamiento para bicicletas y scooters, estaciones de carga para todo tipo de vehículos eléctricos y áreas verdes en las terrazas y dentro del edificio. Para promover la sostenibilidad, el edificio cuenta con paneles solares, grifos sin contacto y baños de bajo consumo de agua, y todo el complejo cuenta con plantas aromáticas que se riegan mediante un circuito de agua de lluvia reciclada, así como otras medidas para ahorrar y utilizar energía limpia.

Con salas de trabajo compartidas, espacios de colaboración, áreas de descanso, espacios multidisciplinares para yoga o meditación, tres salas de training, una sala de lactancia, dos salas médicas, duchas y terrazas, el campus también brinda a los empleados flexibilidad para cuidar de su salud y de sus familias.

Noticias relacionadas

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM