
Inditex ha puesto en marcha una prueba piloto en su marca Zara implementado en algunas de sus tiendas de Madrid, A Coruña, Barcelona y Bilbao, el pago en movilidad o RFID (Identificación por Radio Frecuencia).
Esta tecnología permite pagar una prenda de ropa o accesorio desde cualquier sitio de la tienda, sin necesidad de acudir a una zona de cobro, y por tanto, pagara sin esperar colas.
Los clientes de Zara pueden ya hacer uso de esta modalidad de pago en los establecimientos que la marca tiene en la calle Serrano de Madrid, en el Paseo de Gracia de Barcelona, en la calle Compostela de A Coruña y, en la Gran Vía de Bilbao.
Se trata de una tecnología que supone una importante mejora en la experiencia de los clientes, ya que facilita la interacción con los productos de Zara y la mejora del proceso de compra.
La tecnología RFID posibilita el funcionamiento de este nuevo sistema de alarmas invisibles, que van incorporadas a las prendas pero que no se pueden distinguir y que permiten, además, a cualquier empleado cobrar la ropa a través de un dispositivo móvil una vez desactivadas. Cada producto en la tienda cuenta con una etiqueta RFID adherida, que contiene un chip y una antena que emite señales de radio.
En el caso de Zara, se han instalado escáneres RFID en puntos clave de la tienda, como las puertas o los pasillos, para detectar y leer señales emitidas por las etiquetas. De esta forma, cuando un cliente se aproxima a un producto, el escáner es capaz de leer el código de identificación del producto y su ubicación.
En los establecimientos de Zara que utilizan este nuevo sistema, no son necesarias las alarmas antirrobo tradicionales ni los tickets de compra físico. Una vez abonado el importe, las alarmas se desactivan y el ticket es enviado automáticamente al correo electrónico o al teléfono del cliente.
Además de en Zara, el objetivo es que este nuevo sistema esté disponible este año en otras marcas de Inditex como Bershka y Pull&Bear.







