“La Experiencia de Cliente es la evolución natural de la Calidad, donde se encuentra, desde la estrategia, con otras disciplinas y áreas funcionales de las empresas: Marketing, Innovación, Comercial, Tecnología, Recursos Humanos… Por eso este año dedicamos nuestro Día Mundial de la Calidad al cliente y a la Experiencia de Cliente, convencidos de su valor estratégico para la competitividad y la sostenibilidad de las empresas y del país”, afirma Marta Villanueva, directora general de la AEC. “Queremos celebrar un Día Mundial más dinámico que nunca. Para ello compartiremos buenas prácticas de empresas líderes en Experiencia de Cliente, la visión de expertos internacionales y, sobre todo, dialogaremos sobre temas básicos de esta disciplina, a través de cinco debates: Métricas, Metodologías, Cultura Interna, Omnicanalidad y Tendencias”.
El Día Mundial de la Calidad 2014 es también, el acto de arranque de la Iniciativa AEC Experiencia de Cliente, que cuenta con el apoyo, como partners impulsores, de MST, IBERCAJA y GRANT THORNTON. “El apoyo de nuestros partners impulsores es la materialización pública de su compromiso con la Experiencia de Cliente y su compromiso para contribuir a crear, con la AEC, la comunidad referente, abierta, multidisciplinar y participativa de todos los profesionales y organizaciones comprometidas con la Experiencia de Cliente”, señalan desde la Asociación.
La Iniciativa AEC es un programa de actividades de divulgación y sensibilización que la AEC desarrollará a lo largo de 365 días y que tiene como objetivo acercar a las empresas, a los profesionales, a las distintas Administraciones Públicas y a la sociedad, la Experiencia de Cliente desde una visión estructurada y parte fundamental de la estrategia del negocio.
Experiencia de Cliente es sostenibilidad y competitividad
Con la Presidencia de Honor de SS.MM los Reyes de España y el apoyo institucional del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la edición 2014 de Día Mundial de la Calidad se celebrará en la Escuela Superior de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) en Madrid a lo largo de la mañana del día 13 de noviembre.
El programa incluye la participación y el apoyo de Paul Greenberg, Jesús Hoyos y Mark Tamis, una mesa debate y cinco salas paralelas, donde se abordarán en profundidad los temas más relevantes de esta disciplina moderadas por profesionales de LUKKAP, 3M, GSS y EY (Ernst&Young). Las salas temáticas contarán, como invitados, con profesionales de SAGE, ALSA, BMW, IBERCAJA, LOEWE, LUFTHANSA, ING, Ayuntamiento de Madrid y ORANGE, entre otros.
“La Asociación Española para la Calidad considera la Experiencia de Cliente fundamental si queremos construir una economía moderna, dinámica, eficiente, competitiva y sostenible” señala Miguel Udaondo, presidente de la AEC. “Nuestro compromiso, articulado a través de la Iniciativa AEC de Experiencia de Cliente y de nuestro recién creado Comité AEC Experiencia de Cliente, es aportar la estructura y el rigor inherentes a la Calidad, pero desde la humildad y la participación. Somos conscientes de que la Experiencia de Cliente es estratégica para todas las áreas funcionales de la organización”.
Una Iniciativa abierta a todos
La AEC se define como una comunidad de comunidades, un espacio de relación, de intercambio y de aprendizaje donde se reúnen profesionales y marcas en torno a la Calidad en su visión más amplia. “El nuevo Comité AEC Experiencia de Cliente, que nace de la demanda de los socios, es nuestra comunidad más joven y, sin duda, más transversal”, concluye Marta Villanueva. “Queremos integrar a todos los profesionales de la empresa, ya que la Experiencia de Cliente no es patrimonio exclusivo de la Calidad”.
Bajo este prisma, el Día Mundial de la Calidad constituye un espacio abierto a todos aquellos que viven el valor de la Experiencia de Cliente en su estrategia empresarial. En este sentido, la AEC y la AEERC, en el marco del acuerdo de colaboración institucional suscrito entre ambas organizaciones, suman a la fiesta anual de la Calidad a los profesionales de la atención y relación con el cliente, tanto de marcas como de outsourcers y tecnología. “El acuerdo con la AEC, como comunidad de referencia en Calidad, nos permite invitar a nuestros socios a participar en el Día Mundial para la Calidad, con la seguridad de que pertenecen al grupo de profesionales que más viven, trabajan y experimentan la Experiencia de Cliente en las empresas”, señala María Luisa Merino, gerente de la AEERC.
“Para la AEERC -continua María Luisa Merino- “la colaboración con la AEC es una muestra de la necesaria multidimensionalidad y transversalidad de la Experiencia de Cliente. Ademá,s ofrecer a nuestros socios la oportunidad de participar en Día Mundial de la Calidad y en el Comité AEC Experiencia de Cliente es poner en valor su conocimiento y su experiencia en los foros donde se habla y se trabaja sobre Customer Experience”.