5 consejos que pueden ayudar a mejorar la experiencia de compra en el ecommerce

En un mercado de ecommerce cada vez más saturado y competitivo, ofrecer una experiencia de compra óptima se ha convertido en un factor crucial para alcanzar el éxito en el ecommerce. PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, subraya cómo la fluidez, la seguridad y la personalización no solo aumentan las conversiones y contribuyen a fidelizar a los clientes, sino que también diferencia a las marcas y las posiciona como líderes en un marco cada vez más automatizado.ecommerce

Los consumidores actuales son más exigentes y aspiran a experiencias de compra únicas. Un proceso de compra sin fricciones, opciones de pago seguras y diversificadas, un diseño intuitivo y una navegación fluida son elementos esenciales para que los clientes se sientan satisfechos y vuelvan a comprar. PaynoPain recomienda invertir en mejorar la experiencia de compra para impulsar el crecimiento y la rentabilidad del negocio. Con el objetivo de que el ecommerce español mejore su atención al cliente, la compañía señala estos 5 consejos:

Eliminar la fricción: el proceso de compra debe ser lo más sencillo y rápido posible. Suprimir pasos innecesarios y permitir guardar información de pago para futuras compras son algunas de las claves para reducir la fricción y aumentar la conversión del negocio. Al seguir estos pasos, los comerciantes estarán más cerca de fidelizar a su clientela. Plataformas como Paylands cuentan con una interfaz adaptable, segura y rápida con el fin de proporcionar un uso ágil, sencillo y seguro independientemente del dispositivo.
Diversificar los métodos de pago: los usuarios valoran la disponibilidad de diferentes modelos de pago. Ampliar este abanico debe contemplarse como una obligación para no dejar a nadie fuera: tarjeta de crédito; Bizum; wallets digitales (Apple Pay/Google Pay); transferencias bancarias; y dinero en efectivo.
Disponer de un diseño intuitivo del checkout: es la última fase del viaje del cliente en el ecommerce. Es decir, es el momento en el que el usuario confirma su compra, introduce sus datos y completa el pago. Debe ser claro, atractivo y fácil de usar. Utilizar un lenguaje sencillo, evitar elementos que distraigan la atención y proporcionar una navegación fluida son aspectos fundamentales para que los clientes finalicen la compra sin problemas.
Optimizar la navegación de la página web: un menú intuitivo, unas categorías claras y un buscador eficaz permiten a la clientela localizar los productos de una forma rápida y sencilla. Cualquier negocio que quiera dar una imagen de fiabilidad ha de contar con un certificado de seguridad web.
Velocidad de carga: es lo que marca la diferencia entre una experiencia de compra óptima o indeseada. La lentitud puede frustrar a los clientes y hacer que abandonen su carrito. Por ello, deben contar con una página web con una velocidad de carga rápida para cumplir con un índice de exigencia cada vez mayor.

El número de comercios online no para de aumentar. La presencia en internet se ha convertido en un imperativo para todo negocio que quiere darse a conocer y crecer. Para hacerles la vida más fácil, recomendamos ofrecer múltiples opciones de pago, eliminar la fricción en el proceso de compra y optimizar el diseño de la página web”, sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM