Propuestas de la AEERC y la Asociación CEX a los partidos políticos ante un posible adelanto electoral

En un contexto de posible adelanto electoral, la Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (AEERC), junto con la Asociación CEX, ha enviado a los grupos parlamentarios sus puestas estratégicas para el sector, buscando establecer un diálogo constructivo con los partidos políticos. Este documento, que representa a un sector clave para el empleo y la competitividad, tiene como objetivo principal influir en los programas electorales para crear un marco normativo que garantice la viabilidad económica de las empresas y, al mismo tiempo, proteja al consumidor.partidos políticos

El sector, que abarca la atención al cliente, los contact centers y la experiencia de cliente, genera miles de empleos y contribuye de manera significativa a la economía nacional. La AEERC subraya que sus propuestas no solo buscan el beneficio del sector, sino que están orientadas a consolidar la posición de España como un hub internacional de servicios de alta calidad.

Propuestas clave para los partidos políticos en defensa del futuro del sector

El documento presentado se estructura en cuatro ejes fundamentales que abordan los principales desafíos y oportunidades del sector:

1. Regulación coherente: Se propone la retirada del Proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela para evitar duplicidades regulatorias. En su lugar, sugiere integrar los criterios de calidad y accesibilidad directamente en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta medida busca simplificar la normativa y facilitar su cumplimiento. Además, se pide una revisión de la Orden Ministerial sobre Fraude en las Comunicaciones para lograr un equilibrio entre seguridad y operatividad empresarial.

2. Eje laboral y formación: Para combatir las altas tasas de absentismo, se propone una adaptación de la legislación laboral que fomente modelos de trabajo híbrido y remoto. La Asociación también solicita apoyo para programas de formación continua en habilidades digitales e IA, y la creación de un certificado profesional oficial para los agentes de experiencia de cliente, lo que dignificaría el rol y ofrecería un camino de progresión profesional.

3. Innovación y tecnología: Se promueve la adopción de tecnologías de vanguardia con un marco ético. Entre sus propuestas se incluye la creación de un «Sello de Calidad y Uso Ético de la IA» en colaboración con la AEPD, un «Sandbox Regulatorio» para probar nuevas tecnologías de forma segura y un «Programa de Automatización para CX» similar al Kit Digital, que permita a las empresas invertir en herramientas como la Automatización de Procesos Robóticos (RPA) y la biometría de voz.

4. Internacionalización y exportación: Para posicionar a España como un líder global, se propone la creación de un Observatorio público-privado, la promoción de la marca «España CX Hub» en ferias internacionales y el establecimiento de incentivos fiscales para atraer inversión extranjera. Estas medidas buscan destacar la calidad y el talento español en el escenario mundial.

Las propuestas de la AEERC son una hoja de ruta para el futuro de un sector estratégico. La Asociación invita a los partidos políticos a colaborar en un diálogo constructivo que permita construir un futuro más próspero y competitivo para los profesionales, las empresas y los consumidores.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM