En un evento como Expo RC, las conferencias que se ofrecen constituyen un elemento realmente diferenciador y de valor. De hecho, la amplitud de temas que se tratan en este encuentro no se da en otros eventos relacionados con el sector. Hay que tener en cuenta que se trata de 2 días de conferencias, en 2 salas en paralelo, con cerca de 80 ponentes y 1.800 visitantes. Todo ello contribuye a que estemos hablando de un evento de referencia a nivel nacional e internacional.
Desde el departamento de conferencias de IFAES, empresa que organiza este encuentro, apuntan que para la confección del panel de este año han investigado sobre los principales retos a los que se enfrentan las empresas en su día a día a la hora de gestionar la relación con sus clientes. En este sentido, los desafíos son tecnológicos, pero también están relacionados con la gestión de los equipos y la calidad humana de la atención recibida.
En esta edición se cuenta con empresas de la talla de ALSA, Banc Sabadell, Iberdrola, IE Business School, Liberty Seguros, Paypal y Quirónsalud, entre otras, que compartirán sus experiencias y visión tanto en los paneles de debate como en los casos prácticos.
En el caso de Quirónsalud, y desde la experiencia de la compañía, se abordará cómo el Big Data está revolucionando el sector sanitario, agrupando datos, estadísticas y aportando inteligencia con un objetivo común: investigar, prevenir, erradicar patologías y en definitiva mejorar el servicio de atención al paciente.
Por su parte, desde EVO nos contarán cómo se ha de redefinir la propuesta de valor que los bancos deben ofrecer a los clientes en el marco de la transformación digital, y qué pueden aportar las soluciones basadas en Inteligencia Artificial para transformar la manera de relacionarse con los clientes.
Ejemplos de lo que ya está significando la revolución de los bots y lo que supondrá en las áreas de atención al cliente tampoco podrían faltar en este evento y uno de esos ejemplos viene de la mano de donoferton.es. Desde la compañía nos contarán cómo captar clientes gracias a un chatbot y automatizaciones en redes sociales para lograr interactuar de forma personalizada.
Pero lo mejor para conocer al detalle todas las empresas y ponentes que participan para hacer de las conferencias ese elemento diferenciador de Expo RC, es consultar aquí el programa completo.
Otro aspecto que hace de las conferencias un elemento diferenciador a tener presente es también la manera en la que estas se presentan a los asistentes. Se busca combinar formatos dinámicos como debates y entrevistas, con otros formatos más didácticos como presentaciones de experiencias prácticas. “Nuestro objetivo es tratar de aportar puntos de vista diferentes y enriquecer las jornadas con la presencia de profesionales que provienen de distintos sectores y que están implementando proyectos transformadores en sus empresas”, comenta Víctor Pereira, del departamento de Conferencias de IFAES.
Quienes deseen asistir gratuitamente a Expo RC, que tendrá lugar el 9 y 10 de octubre en el estadio Wanda Metropolitano, pueden solicitar su acreditación, sujeta al perfil del asistente, aquí.