Esta semana, el centro logístico, MAD4, que Amazon tiene en San Fernando de Henares (Madrid), ha recibido la visita de los asociados de la AEERC. La visita está incluida dentro de las iniciativas más transversales impulsadas desde la AEERC para los asociados. El MAD4 es uno de los más de 175 centros logísticos que Amazon tiene por todo el mundo y donde trabajan unas 1.500 personas.
En la visita participaron un grupo reducido de personas, profesionales de las empresas asociadas de distintos puntos del territorio español.
La visita comenzó por la zona destinada a la recepción de los productos y la zona de stock, donde se explicó cómo se realiza el almacenaje, en este caso, de productos de pequeño volumen. Resultó muy interesante concoer como es la gestión realizada por los pickers, y también como se produce el empaquetado y la expedición.
Como curiosidades técnicas del MAD4, las instalaciones de esta gran superficie de más de 77.000 m2, están a una temperatura de 22ºC. y tienen más de 12 kilómetros de cinta que recorre todas las instalaciones hasta el final de la cadena. Como dato del volumen de negocio que se mueve solo en este almacen, cabe señalar que el 11 de julio de 2017, en esta instalación se enviaron en un solo día, 508.641 unidades. ¡Todo un record!
José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, comentó que esta visita ha supuesto una excelente oportunidad para llevar a los profesionales a distintos escenarios, que puedan extraer ideas aplicables a otras organizaciones, en este caso de una empresa de referencia, como es Amazon, con unas soluciones tecnológicas para sus procesos de primer nivel.
Esta oportunidad de poder visitar las instalaciones de unos de los retailers más importantes del mundo fue muy valorada por todas las personas que acudieron a la cita. Todos ellos pudieron observar óomo la tecnología y un análisis continuo de eficiencia son capaces de liderar el sector de la logística con mejoraras diarias.
Desde la AEERC señalan que quieren seguir impulsando todo este tipo de iniciativas que tanto valor pueden aportar los profesionales de cualquier sector económico.