En este artículo, Mayte Cornejo, directora comercial de teyamé 360, empresa adscrita a la Asociación CEX, analiza el papel estratégico de la IA en la gestión de la relación que las empresas del sector financiero y asegurador mantienen con sus clientes.
En los últimos años he visto cómo la IA ha dejado de ser un concepto de futuro para convertirse en una herramienta real y estratégica en la atención telefónica y en la comercialización de productos financieros y de seguros. Desde mi experiencia puedo afirmar que estamos viviendo una transformación apasionante: la tecnología ya no sólo nos ayuda a ser más rápidos y eficientes, sino que también nos permite ser más humanos en cada interacción.
Tecnología con un propósito: mejorar la experiencia humana
Creemos firmemente que la clave está en combinar lo mejor de la tecnología con el toque humano. Hoy los clientes exigen más que rapidez: quieren que las marcas les entiendan, que les hablen con cercanía y que generen confianza, especialmente cuando se trata de productos sensibles como los seguros o los servicios financieros.
Por eso, en nuestra compañía hemos apostado por desarrollar un modelo propio de procesamiento del lenguaje natural en español, capaz de comprender matices, identificar emociones y adaptar el tono de cada conversación entendiendo perfectamente el idioma. Y lo hemos hecho con un objetivo claro: que cada interacción sea más auténtica, más cercana y más efectiva.
Automatización inteligente al servicio de las personas
Cuando hablamos de automatización, muchas personas piensan en procesos fríos y mecánicos. Sin embargo, nuestra visión es justo la contraria: entendemos la automatización como la mejor forma de liberar a nuestros agentes humanos de las tareas más repetitivas, de modo que puedan centrarse en lo verdaderamente importante: asesorar, resolver dudas complejas y acompañar al cliente en la toma de decisiones.
Nuestros asistentes virtuales con IA, verdaderas soluciones de IA conversacional, funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Atienden consultas frecuentes, reducen tiempos de espera y garantizan disponibilidad inmediata. Pero lo más importante es que esta tecnología de atención automatizada está diseñada para ofrecer respuestas fluidas y coherentes en un perfecto español, capaces de adaptarse a cada cliente en tiempo real.
En el ámbito financiero y asegurador, esto supone una gran ventaja: un cliente puede consultar las coberturas de su póliza, reportar un incidente o pedir información sobre un producto financiero a cualquier hora, y siempre recibirá una respuesta clara y precisa.
Conocer mejor a nuestros clientes
Otro aspecto fundamental de nuestra propuesta es el análisis en tiempo real. Cada interacción nos ofrece datos valiosos que, gracias a la IA, podemos procesar para detectar patrones, anticipar necesidades y mejorar la calidad del servicio.
En mi día a día veo cómo esta capacidad de análisis se convierte en una ventaja competitiva en sectores como el financiero y el asegurador. La IA nos ayuda a segmentar a los clientes de manera más precisa, a diseñar campañas con mayor potencial de conversión y a ofrecer recomendaciones personalizadas. Así conseguimos que cada llamada sea una verdadera oportunidad para generar valor.
Omnicanalidad: estar donde nos necesitan
Los clientes de hoy eligen cómo comunicarse: algunos prefieren WhatsApp, otros un chat web, muchos siguen confiando en la llamada telefónica, y cada vez más optan por redes sociales o correo electrónico. La clave está en poder desarrollar una estrategia omnicanal que garantice la misma calidad y coherencia en todos los canales.
Esto significa que un cliente pueda iniciar una consulta sobre su seguro por chat, continuar por correo electrónico y cerrar la gestión por teléfono sin tener que repetir sus datos. Para mí, esta fluidez es la mejor demostración de cómo la tecnología puede hacernos más eficientes y, al mismo tiempo, más cercanos.
Beneficios claros y medibles
La integración de la IA en nuestras campañas ha demostrado beneficios tangibles:
• Reducimos tiempos de espera y optimizamos recursos.
• Mejoramos la tasa de conversión en ventas gracias a una segmentación más precisa.
• Elevamos la satisfacción del cliente con respuestas inmediatas y personalizadas.
• Disminuimos errores en la gestión de datos gracias a la automatización.
• Aprendemos y evolucionamos de manera constante, ya que cada interacción mejora los algoritmos.
En un mercado tan exigente como el financiero y asegurador, estos beneficios no solo se traducen en eficiencia, sino en confianza y fidelización.
Marketing digital y contact center: una integración imprescindible
Hace un año hablábamos de los retos de integrar marketing digital y atención telefónica. Hoy puedo afirmar que esa integración ya no es opcional: es imprescindible. Una campaña digital de captación de leads pierde fuerza si no está respaldada por un contact center preparado para dar continuidad con agilidad, personalización y coherencia en el mensaje.
Apostamos por un modelo integral que conecte marketing digital y contact center, acompañando al usuario desde el primer clic hasta la conversación final con un agente. Esto garantiza continuidad en los datos, consistencia en el discurso y una experiencia fluida en todos los puntos de contacto.
Sé que no es un camino sencillo: la compatibilidad de sistemas, la seguridad de los datos y la adaptación de equipos son desafíos reales. Pero también estoy convencida de que los beneficios superan cualquier dificultad: personalización, eficiencia y decisiones estratégicas basadas en datos.
Un futuro más humano y conectado
Nuestro compromiso es claro: innovar con soluciones de IA desarrolladas en español, ofreciendo un equilibrio entre la precisión tecnológica y la empatía que los clientes esperan. Al final, lo que los clientes valoran no es sólo que resolvamos sus problemas, sino cómo les hacemos sentir en cada conversación.
De cara al futuro, seguiremos apostando por expandir nuestro modelo de IA en español a nuevos mercados y sectores, siempre con la misma filosofía: transparencia, confianza y resultados medibles. Es nuestra esencia, crear relaciones auténticas, basadas en la confianza y en una experiencia que combine lo mejor de la tecnología con lo mejor del ser humano.
(Mayte Cornejo, directora comercial de teyamé 360, empresa adscrita a la Asociación CEX)