Qonto o cómo ofrecer servicios financieros digitales con una UX ágil y sencilla

La fintech Qonto se centra en PYMES y startups.La fintech Qonto, en el mercado desde 2016 y ahora convertida en scale up, es un neobanco dirigido a PYMES, startups, empresas y profesionales europeos. Su objetivo es ofrecerles un mayor control sobre sus finanzas con una experiencia de usuario fácil y ágil. Así como con un cuidado servicio de atención al cliente, que alcanza 70 de NPS.

La compañía se centra en dar servicios financieros y bancarios, así como de gestión de gastos a empresarios. “Nuestro servicio es 100% digital en línea con nuestra naturaleza, ya que somos una compañía nativa digital. Nuestros clientes pueden llevar a cabo todas sus gestiones desde la aplicación web y móvil de Qonto, de manera rápida y sencilla”, señala Carles Marcos, country manager de Qonto España. En este sentido, Qonto busca consolidarse como la herramienta ‘todo en uno’ donde el usuario pueda centralizar su operativa diaria de forma automatizada manteniendo además una UX ágil.

Ahorro de tiempo

Cuidamos mucho la experiencia de usuario, por ello nuestra interfaz es muy sencilla e intuitiva, y los clientes pueden hacer en el menor número de clics posibles cualquier operativa cotidiana. Por ejemplo, para el pago de nóminas y gracias a las transferencias masivas y junto a la colaboración con Payfit, en tan solo 2 clicks se pueden pagar de una vez hasta 400 nóminas”, comenta Carles Marcos. Y añade que para ellos la experiencia de usuario, y el ahorro de tiempo es algo que les caracteriza ya que saben lo valioso que es para sus clientes.

Los responsables de Qontos afirman que esta gestión financiera digital es la respuesta a una demanda de los usuarios que buscan un servicio más fácil, rápido, ajustado a sus necesidades. “La tecnología ya está presente en muchos ámbitos de nuestra vida profesional y no cabe duda que ha tenido acogida, sobre todo en nuestro segmento, donde la banca tradicional ha gozado de una época dorada en la que que imponían sus servicios pero que ahora con la aparición de los neobancos su cuota de mercado se está viendo reducida frente a usuarios y clientes que aprecian un mejor servicio”, afirma Carles Marcos.

(El reportaje completo se puede leer aquí, en el número 91 de Relación Cliente Magazine).

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM