
El evento Meta Summit 2023, que tuvo lugar en Ciudad de México recientemente, y en la que participó S1, fue una jornada muy interesante que reunió a empresas de medios de comunicación, partners y colaboradores de Meta en un ambiente de intercambio y aprendizaje, donde el gigante de la mensajería instantánea compartió su mirada y prioridades para el canal para los próximos meses.
“Se discutieron temas sobre cómo el uso de IA es la tendencia para incrementar la conversión. El comercio conversacional está en auge, especialmente en WhatsApp a través de chatbots y catálogos”, destacó Hairys Cordero Fajardo, business development manager de S1, quien estuvo en representación del equipo en el evento, junto a Alex Orozco, business development advisor de S1 en México.
La importancia de la mensajería instantánea y el papel transformador que tiene en el comercio en línea fue un eje principal de la jornada. En este sentido, Meta confirmó la proyección de su canal de WhatsApp como uno de los principales ganadores de la transición del comercio electrónico al comercio conversacional (c-commerce).
Sobre esto, Alex Orozco destacó que “las tendencias que tienen registradas superan por mucho la tracción de clientes del marketing tradicional de la mensajería y el email, y que hoy en día están a través de canales conversacionales que inician por medio de redes sociales”. Mientras que los números indican que el 52% de los mexicanos prefieren realizar compras a través de aplicaciones de mensajes, el 44% de ellos prefiere hablar con bots en WhatsApp para hacerlo, y el 51% cree que comprar a través de esta aplicación hace su vida más cómoda.
Los expertos señalan que WhatsApp tiene una proyección completamente transformadora de la noción de comercio electrónico a través de la mensajería, y que las empresas que adopten esta tecnología tendrán una ventaja competitiva importante en el mercado. También se enfatizó que en la actualidad, especialmente en Latinoamérica, es el canal de negocio más importante.
Además, se mencionó la importancia de que los templates de WhatsApp deban ser aprobados, para proteger la seguridad de los usuarios en todos los aspectos y evitar que las campañas tengan una tasa alta de NFR (negative feedback rate). En este sentido, los BSPs como S1, juegan un papel importante al ayudar a los clientes a lograr lo que se quieran proponer con WhatsApp Business, ya que son empresas habilitadas para proveer soluciones en esta aplicación.
En resumen, en un mundo donde las relaciones se han convertido en conversaciones, el evento Meta Summit 2023 ofreció a las empresas participantes una oportunidad única para discutir sobre cómo pueden mejorar su eficiencia y relación conversacional con los clientes mediante el uso de herramientas de inteligencia cultural, concientización, creatividad, creadores y mensajería instantánea como WhatsApp. S1, como una plataforma conversacional centrada en las personas y un BSP de WhatsApp, se encuentra preparado para acompañar a sus clientes con las herramientas y experiencia necesarias para dar el salto hacia lo conversacional de manera exitosa.