
Quien haya querido matar a la tienda física como punto para realizar las compras, tendrá que esperar, la transformación que están experimentando les permite convivir con las compras que cada día más usuarios hacen a través de smartphones. Los últimos datos de un estudio de PwC (Global Consumer Insights Survey 2018) ponen de manifiesto que el 46% de los consumidores españoles acude a las tiendas físicas, al menos una vez a la semana, y que el 28% utiliza el móvil para sus compras, al menos una vez al mes.
Los consumidores, tanto en España como en el resto del mundo, no están por la labor de dejar de acudir a las tiendas, sobre todo porque están comenzando a disfrutar de las facilidades que le ofrece combinar las opciones del mundo físico y online.
En este informe se constata que en los últimos tres años, el porcentaje de los consumidores españoles que acuden a las tiendas físicas, al menos una vez a la semana, ha crecido del 40% al 46%. Parece que buscan algo más que solo el producto y esperan una experiencia de compra sensorial y social. Asimismo, los consumidores quieren saber qué piensan sus iguales. El estudio resalta el peso cada vez mayor que están tomando las redes sociales a la hora de inspirar las compras. Los responsables de infome animan a las compañías a abordar estas tendencias prestando atención a la evolución de los smartphones, invirtiendo en inteligencia artificial y poniendo el foco en la experiencia en la tienda física a la hora de realizar las compras.
También se resalta el desafío que tienen ante sí las marcas y los distribuidores para que sus contenidos sean vistos como auténticos y de confianza. En este sentido, los datos del informe apuntan que uno de cada tres consumidores españoles asegura que la confianza en la marca es una de las tres principales razones que influyen su decisión de compra, a parte del precio. En las compras online, la confianza juega un papel importante en cómo los compradores evalúan la seguridad. En este sentido, un 37% de los consumidores españoles está de acuerdo con que se monitoricen sus compras y un 34%, en contra.
Este año, el Consumer Insights Survey se ha estructurado en seis grandes áreas en las que se analizan los hábitos de compra de los consumidores, su confianza, su optimismo, los nuevos modelos de negocio y de delivery y el potencial de la Inteligencia Artificial en el mundo del retail.
Los interesados en consultarlo pueden hacerlo aquí.