julio 2, 2015

A veces los clientes tienen la sensación de «hablar con las paredes»

En el último post que Unísono publica en su blog se aborda la necesidad que tienen las compañías hoy en día de mantener una escucha activa ante los requerimientos de sus clientes. A ello hay que añadir los cambios que está introduciendo este cliente en sus hábitos y, por tanto, en su manera de comunicarse con las organizaciones. No podemos olvidar que estamos ante un usuario que cada día usa más los entornos digitales y que exige un trato personalizado.

Ya se puede consultar online el último número de Relación Cliente Mag

En esta ocasión, y fiel a su objetivo de ofrecer cada día un mayor número de casos sobre experiencias de empresas exitosas, la publicación incluye interesantes reportajes sobre las estrategias que las compañías tienen implantadas para la atención a sus clientes. Algunas de las que aparecen en este número son ADL Automotive, Cetelem, Direct, Sercotel, Rastreator o Zurich Seguros, entre otras.

Las empresas deberían dar el «sí quiero» a los sistemas autoservicio

Desde su aparición, y a pesar de su eficacia demostrada, los sistemas de autoservicio para clientes no gozan de buena fama. Casi todo el mundo puede recordar alguna ocasión en la que ha tratado de resolver un problema a través de un autoservicio y solo ha conseguido desesperarse. Esta mala fama suele deberse al tiempo perdido intentando obtener respuesta a una consulta, a los inconvenientes de que nos remitan a una información incorrecta o a que hemos intentado hacer algo que el sistema autoservicio no entendía.

Claves para incrementar ganancias con una buena gestión de los datos

Algunas compañías que están gestionando exitosamente sus datos alcanzan casi nueve millones de euros en ingresos gracias a una optimización de las operaciones de Tecnologías de la Información (TI) y servicio al cliente. Esto es, al menos, lo que se desprende del estudio, “Mining for Insight: Re-Discovering the Data Archive,” un white paper de IDC presentado y publicado por Iron Mountain.

La visión de Transcom sobre las implicaciones de la omnicanalidad en el contact center

En el último post del blog de la compañía (Despejando la X), Carlos Alburquerque, IT BID & Implementation Project Manager en Transcom, analiza lo que implica una estrategia de omnicanalidad para el negocio de una compañía, destacando que para que sea efectiva es imprescindible ofrecer una integración total de los canales a disposición del cliente. Ello permitirá que tenga una experiencia homogénea y por tanto, se pueda establecer una estrategia de éxito.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM