La AEERC y la Asociación CEX defienden en el Congreso de los Diputados sus enmiendas al Proyecto de Ley del Servicio Atención Clientela

Ley
El presidente de la AEERC, en un momento de su comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados, para defender las enmiendas al Proyecto de ley Servicio Atención Clientela.

El presidente de la Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC), José Francisco Rodríguez, en representación de esta organización y de la Asociación CEX, ha comparecido este jueves en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados. En esta comparecencia expuso los retos de una actividad como la atención al cliente en España y defendió las propuestas que ambas asociaciones han realizado al Proyecto de Ley del Servicio de Atención a la Clientela (PDL SAC), en cuya tramitación desde mayo 2021, han participado muy activamente.

Durante su comparecencia, José Francisco Rodríguez ha realizado una descripción detallada de los retos que tienen las empresas en relación a la atención al cliente, haciendo especial hincapié en la necesidad de armonizar la regulación con los retos que tienen las empresas en la actualidad y seguir impulsando, la calidad y experiencia de los consumidores. Además, ha detallado en la Comisión, con presencia de Diputados de todos los Grupos Parlamentarios, las propuestas de modificación al Proyecto de Ley, para adecuar su redactado a las nuevas necesidades sociales y económicas con la llegada de las nuevas tecnologías.

José García, presidente de la Asociación CEX, ha destacado la relevancia que tiene esta comparecencia ante la Comisión que está desarrollando esta Ley, que supone un reconocimiento a la relevancia de la atención al cliente en la economía española.

Durante la comparecencia se ha expuesto el riesgo de obsolescencia del Proyecto de Ley en su redacción actual, debido a la irrupción exponencial de la inteligencia artificial, especialmente la IA Generativa, la tecnología, los nuevos hábitos de consumir y comprar de los clientes.

Proyecto de Ley
De izquierda a derecha, José García, presidente de la Asociación CEX; José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC; y Pedro García Tesón, vicepresidente de la AEERC.

En palabras de José Francisco Rodríguez, se trata de “un redactado de 2021, para una economía del 2030”.

Las asociaciones consideran que mientras el sector de la atención al cliente realiza importantes inversiones en la transformación digital «desde 2021, la tecnología ha propiciado un despegue acelerado, y la IA Generativa ya es una herramienta clave en todas las empresas«. «Sin embargo, el Proyecto de Ley no solo no contempla estas innovaciones, sino que las restringe con un tratamiento ambiguo (al referirse aún a contestadores automáticos u otros medios análogos), generando una profunda incertidumbre jurídica para nuestra industria y ralentizando la adopción de avances que benefician al consumidor«, resaltó José Francisco Rodríguez.

Por otro lado, el presidente de la Asociación CEX ha declarado que es imprescindible crear un entorno legislativo que asegure un marco regulatorio que fomente la inversión y la aplicación de la innovación, que permita a la empresa española ser competitiva no solo en España sino también a nivel internacional, generando nuevas oportunidades laborales y desarrollando nuevos perfiles profesionales, evitando tanto la hiperregulación como la dispersión legislativa.

Tanto la AEERC, como la Asociación CEX reiteran su disposición a colaborar activamente con el Congreso de los Diputados para lograr un Proyecto de Ley que garantice los derechos de los consumidores y, al mismo tiempo, impulse la innovación y la competitividad de un sector que es un pilar fundamental en la economía del servicio en España.

En este anexo se puede leer el detalle de las propuestas planteadas en la citada comparecencia. En el vídeo inferior, se puede ver la intervención del presidente de la AEERC en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM